Necesidades hidricas y respuesta al deficit hidrico de un cultivo de pimiento (capsicum annuum, l.) en el valle alto del ebro.

Tesis doctoral de Monserrat Pellitero Martinez

Durante los tres años de experiencias de este trabajo (1989, 90 y 91) se midió la evapotranspiración de un cultivo de pimiento de pimiento de la variedad pico en el valle alto del ebro, mediante lisimetros de compensación (teniendose en cuenta, en 1991, el efecto de la densidad de plantación). paralelamente se desarrollaron ensayos en campo con distintos tratamientos de riego que fueron de muy abundantes en agua (permitiendo sólo el 10% de disminución del agua til) hasta bastante deficientes (75% de disminución del agua til), y desde tratamientos simples (igual régimen de riego a lo largo de todo el cultivo) a combinados (un primer periodo más restrictivo para pasar a otro de mayor aporte de agua). Igualmente en 1991 se desarrollaron estudios similares en maceta bajo condiciones de cámara conviron con las variedades de pimiento pico y cornicabra. para entender mejor el efecto de estos tratamientos de riesgo sobre el cultivo, se controlaron regularmente parámetros como: estado hídrico del suelo, número de flores y frutos cuajados, acumulación de materia seca en las distintas partes de laplanta, indice de área follar, distintos parámetros hídricos en hoja, rendimiento, eficiencia en el uso del agua y calidad de los frutos frescos, almacenados y en conserva. el consumo hídrico máximo del pimiento se produjo siempre a mediados del periodo fenológico que hemos denominado cuajado-engrosamiento del fruto. Y la evaporización total de este cultivo desde el inicio de la floración hasta el final del cultivo está en torno a los 300 mm, variando según las condiciones climáticas concretas de cada año y la duración del propio cultivo. respecto a las distintas densidades de plantación, el cultivo con la mayor densidad estudiada (100.000 plantas ) es el que obtuvo una mejor eficiencia en el uso del agua (wue), al aumentar un 80% la cosecha a costa de un aumento en el gasto hidrico de sólo un 30% más, respe

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Necesidades hidricas y respuesta al deficit hidrico de un cultivo de pimiento (capsicum annuum, l.) en el valle alto del ebro.«

  • Título de la tesis:  Necesidades hidricas y respuesta al deficit hidrico de un cultivo de pimiento (capsicum annuum, l.) en el valle alto del ebro.
  • Autor:  Monserrat Pellitero Martinez
  • Universidad:  Politécnica de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Alfonso Pardo Iglesias
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Luis Marquez delgado
    • José María Faci gonzález (vocal)
    • pedro Urbano terrón (vocal)
    • ramiro Gil ortega (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio