Nuevos biocarburantes y sostenibidad: perfil toxicológico, caracterización de la jatropha curcas y su utilización sostenible en países en desarrollo

Tesis doctoral de Elisa Barahona Nieto

Elisa barahona nieto trabajo de doctorado sobre: nuevos biocarburantes y sostenibilidad: perfil toxicológico y caracterización de la jatropha curcas y su utilización sostenible en países en desarrollo la necesidad de disminuir las emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero, junto con el alza del precio de los combustibles tradicionales, ha llevado a la comunidad internacional hace ya unos años a promocionar fuertemente la utilización de los biocarburantes en sustitución de los d erivados del petróleo en la actualidad los biocarburantes más importantes son el bioetanol y el biodiesel, de los que se producen en el mundo más de 50 millones de toneladas, pero las alarmas surgidas en el ámbito internacional por la fuerte subida d el precio de los alimentos, ha llevado a la necesidad de fomentar los biocarburantes de 2 generación que saldrán al mercado entre 2012-2015 para evitar la competencia con la producción de alimentos o a la búsqueda de nuevos cultivos. Se impone por tanto estudiar en profundidad la sostenibilidad de los cultivos energéticos. en este sentido ha cobrado gran relevancia la jatropha curcas. Es una planta de la familia de las euphorbiaceas, originaria de américa central aunque fue difundida por asia y áfrica por comerciantes portugueses para utilizarla como cercado. En la actualidad se ha expandido por todo el mundo tropical y subtropical. Es una planta caducifolia fuertemente resistente a las sequías (250-600 mm.De lluvia/año). Según el clima puede alcanzar los 8 m. Entre los 3 y los 6 años, aunque generalmente es un arbusto o un árbol de pequeña talla (unos 2m de altura). Esta especie es capaz de sobrevivir en suelos pobres en nutrientes y propagarse fácilmente. Puede vivir unos 30 años durante los cuales produce semillas con un alto contenido en aceite, del 35-50 , mientras que el grano puede contener hasta un 60 . Presenta actividad tóxica y puede utilizarse por sus propiedades terapéuticas. El aceite obtenido del prensado de la s semillas es de uso directo para más de 400 productos en la industria química aunque actualmente su principal destino es la obtención de biodiesel. la presencia de principios tóxicos en la jatropha curcas, hace que no puede ser utilizada en la nut rición animal o humana. Los más importantes son: la curcina que es una lectina o toxoalbúmina que se encuentra principalmente en la semilla y los ésteres de forbol. Estos parecen ser los principales agentes tóxicos presentes en la planta. Numerosos a

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Nuevos biocarburantes y sostenibidad: perfil toxicológico, caracterización de la jatropha curcas y su utilización sostenible en países en desarrollo«

  • Título de la tesis:  Nuevos biocarburantes y sostenibidad: perfil toxicológico, caracterización de la jatropha curcas y su utilización sostenible en países en desarrollo
  • Autor:  Elisa Barahona Nieto
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  13/07/2012

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Víctor Jesús Castellano Santos
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: m. aranzazu Martínez caballero
    • Ana Fresno ruiz (vocal)
    • Ana isabel Morales martín (vocal)
    • arturo Hardisson de la torre (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio