Respuestas de la vid (vitis vinifera l. cv. tempranillo) en relacion a la evolucion del contenido de agua en el suelo en regimenes hidricos deficitarios

Tesis doctoral de Paula Sanchez Llorente

Se estudian las respuestas fisiológicas y agronómicas de la vid a la evolución del contenido en agua en el suelo para tres regímenes de riego deficitario a partir de un ensayo sobre la variedad tempranillo/110r en Madrid los años 2000 y 2001. Se estableció un diseño experimental en 4 bloques al azar en los cuales se distribuyeron tratamientos correspondientes a 3 niveles de déficit hídrico (definidos por umbrales de agotamiento del agua en el suelo de 18.6%, 15.3%, 12.3% o la aplicación de coeficientes de cultivo a la demanda de la atmósfera de 0.45, 0.30 y 0.20) para cepas con similar carga en yemas (16 yemas/cepa) y por tanto, en teoría, similar potencial productivo. La evolución del contenido en agua en el suelo se determinó para 5 intervalos de profundidad (0-20 cm, 20-40 cm, 40-70 cm 70-110 cm y 110-140 cm). el contenido en agua en el suelo para el perfil (140 cm) descendió a medida que avanzaba la estación. Cuando, para las condiciones del ensayo, se alcanzaron valores de 15%-17.4% (v/v) (-0.067 mpa a -0.179 mpa) disminuyó la velocidad de extracción del agua en el suelo indicando la menor disponibilidad de ésta. El mayor descenso del contenido de humedad del suelo se produjo entre floración y envero (60-100 mm), siendo la profundidad comprendida entre 40-70 cm la que mejor reflejó las diferencias entre los distintos regímenes hídricos establecidos. En condiciones de carga en yemas y número de sarmientos semejante, parecida superficie foliar desarrollada y eto, las diferencias en el consumo hídrico diario se han debido principalmente a las diferencias en la disponibilidad de agua entre los distintos tratamientos. la importancia del agua extraída del suelo se incrementó en las condiciones de mayor sequía y menor riego suministrado. la evolución del potencial hídrico foliar de base ha reflejado los distintos niveles de déficit hídrico establecidos. se produjo una respuesta de gs al déficit hídri

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Respuestas de la vid (vitis vinifera l. cv. tempranillo) en relacion a la evolucion del contenido de agua en el suelo en regimenes hidricos deficitarios«

  • Título de la tesis:  Respuestas de la vid (vitis vinifera l. cv. tempranillo) en relacion a la evolucion del contenido de agua en el suelo en regimenes hidricos deficitarios
  • Autor:  Paula Sanchez Llorente
  • Universidad:  Politécnica de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  18/10/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Ramón Lissarrague García Gutierrez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: pilar Baeza trujillo
    • José Antonio Rubio cano (vocal)
    • Jesús Yuste bombin (vocal)
    • hipólito Medrano gil (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio