Tesis doctoral de Cuellar Cariñanos M. Carmen
Los cangrejos de aguas continentales muy apreciados deportiva y gastronomicamente, son susceptibles a la simbiosis o mutualismo con numerosos invertebrados en forma de simples epiobiontes o de ectoparasitos, especialmente en regimenes de cria controlada con altas densidades de poblacion y fondos de estanques limosos. teniendo en cuenta que existe muy poca informacion relativa a las asociaciones entre los cangrejos y sus agentes zooepibioticos en astacicultura, se estudian los invertebrados perifiticos de las plantas acuaticas y de los substratos de los fondos activos de los estanques en un centro de astacicultura, comparandola con la zooepibiosis de los cangrejos asi como de algunos de los efectos perjudiciales o beneficiosos de los epibiontes sobre los astacidos como simples parasitos externos o simples ectocomensales.
Datos académicos de la tesis doctoral «Zooepibiosis del cangrejo señal (pacifastacus leniusculus dana) en astacicultura.«
- Título de la tesis: Zooepibiosis del cangrejo señal (pacifastacus leniusculus dana) en astacicultura.
- Autor: Cuellar Cariñanos M. Carmen
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1997
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Juan Carlos Fontanillas Pérez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Tomas Perez Garcia
- Sotillo Ramos José Luis (vocal)
- San Andrés Larrea Manuel I. (vocal)
- Vicente Ramiro Gaudioso Lacasa (vocal)