Agronomia del laboreo de conservacion en los vertisuelos de la campiña andaluza.

Tesis doctoral de Francisco Perea Torres

El trabajo analiza el comportamiento agronómico de distintas variables de interés para el desarrollo de cultivos, que han sido sometidos a condiciones diferenciales de manejo de suelo, comparando prácticas de agricultura de conservación, siembra directa y laboreo reducido, con los sistemas de laboreo convencional. se estudia en primer lugar la pauta seguida por el régimen térmico del suelo, dado que la presencia de una cubierta vegetal en estos sistemas, puede influir directamente en la oscilación diaria de las temperaturas, al mismo tiempo que se pretende aplicar un modelo sencillo, que permita estimar la temperatura superficial del suelo a partir de la temperatura del aire. la resistencia a la penetración de un suelo, sometido a este tipo de prácticas, determinada mediante el indice de cono, constituye otro apartado de estudio interesante, ya que las técnicas de siembra directa, al escapar de los efectos de las labores, pueden crear capas de endurecimiento en superficie, que en algunos casos, podrían influir en el desarrollo normal del sistema radicular de las plantas. se ha estudiado la evolución de la humedad, como factor limitante de los cultivos en los sistemas agrícolas de secano, y dado que las prácticas de laboreo de conservación suelen actuar modificando la estructura del suelo, igualmente la infiltración de agua de lluvia aumenta, por disminuir la escorrentía superficial, actuando de forma positiva en el balance hídrico del suelo, y por tanto, dando estabilidad a las producciones frente a una climatología adversa. las producciones de los cultivos, obtenidas durante un periodo de 17 años, con la aplicación de este tipo de prácticas, se han comparado con las de laboreo convencional, permitiendo analizar la viabilidad de las primeras. por último como factor esencial en los costes de explotaciones agrícolas, se han estudiado los consumos energéticos de la maquinaria, que constituyen un porcentaje

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Agronomia del laboreo de conservacion en los vertisuelos de la campiña andaluza.«

  • Título de la tesis:  Agronomia del laboreo de conservacion en los vertisuelos de la campiña andaluza.
  • Autor:  Francisco Perea Torres
  • Universidad:  Córdoba
  • Fecha de lectura de la tesis:  25/09/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jesús Gil Ribes
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: elias Fereres castiel
    • Fernando Romero muñoz (vocal)
    • Muriel fernandez José Luis (vocal)
    • diego Luis Valera martínez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio