Tesis doctoral de Arsenio Muñoz Jimenez
La aplicacion del analisis tectosedimentario de megias (1973,1982) nos ha permitido caracterizar ocho unidades tectosedimentarias fundamentales (en el sentido de gonzalez, 1988) y dos elementales no fundamentales en el sector riojano de la cuenca del ebro, que abarcan un intervalo temporal eoceno-plioceno. El analisis de las facies permite caracterizar seis modelos de medios de sedimentacion, cuatro de abanicos aluviales y dos lacustres, que se asocian en cinco dispositivos sedimentarios. Se han elaborado mapas de distribucion de facies y paleocorrientes que han permitido reconstruir la paleogeografia de cada unidad, proporcionando en conjunto una imagen dinamica de la evolucion de la cuenca intimamente ligada a las variaciones de la actividad tectonica a lo largo del tiempo. En este sentido las nueve unidades inferiores constituyen la sedimentacion correlativa a ocho periodos diastroficos mientras que la mas alta se genera a partir de variaciones climaticas.
Datos académicos de la tesis doctoral «Analisis tectosedimentario del terciario del sector occidental de la cuenca del ebro (comunidad de la rioja).«
- Título de la tesis: Analisis tectosedimentario del terciario del sector occidental de la cuenca del ebro (comunidad de la rioja).
- Autor: Arsenio Muñoz Jimenez
- Universidad: Zaragoza
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1991
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Joaquin Villena Morales
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Oriol Riba Arderiu
- Federico Orti Cabo (vocal)
- Juan Antonio Vera Torres (vocal)
- Juan Ramon Colmenero Navarro (vocal)