Caracterizacion hidrologica y de los procesos erosivos en la cabecera del rio monachil(granada)

Tesis doctoral de Gisbert Gallego Juan M.

Sierra nevada constituye una zona extensa y atractiva por su singularidad y complejidad. Ocupa casi 170000 ha entre las provincias de almeria y granada, abarcando un total de 60 municipios. En su enorme superficie existen desde terrenos casi virgenes-no modificados por el hombre- hasta zonas donde se han transformado los ambientes naturales para aprovechar sus recursos. la gran diversidad y variedad ecologica y paisajistica de este entorno -endemismos en su flora y fauna, geomorfología peculiar y elevado poder hidrologico-contrasta con la fragilidad y vulnerabilidad de muchos de sus ecosistemas; en este sentido hay que recordar que sierra nevada es declarada parque nacional(ley 3/1999, de 11 de enero), siendo el de más reciente creacion en españa y mas extenso (86208 hectareas). Las amenazas de la sierra han sido tradicionalmente la caza y recoleccion furtivas, asi como el excesivo pastoreo. En los últimos tiempos, a estas es preciso añadir la utilizacion turistico-recreativa incontrolada, en concreto los deportes y turismo invernal desarrollados en la estación de esquí de pradollano (cabecera del rio monachil y parte del dilar). la subcuenca del rio monachil drena una parte de la fachada occidental del macizo de sierra nevada, y pertenece a la cuenca del rio genil, afluente por la margen izquierda del rio guadalquivir. La caracteristica mas distintiva de esta cuenca con respecto a las colindantes es el alto grado de antropizacion a que esta sometido su sector medio-alto, en el que, ademas de pequeñas estaciones hidroelectricas en cascada, se ubica la unica estación de esqui del sistema penibetico, la de pradollano. La empresa cetursa, como consecuencia de su adjudicacion como organizadora del campeonato del mundo de esqui alpino de 1996, comenzo las obras de acondicionamiento de la estación a tal evento. Esto supuso un cambio profundo del medio, que ha traido consigo un gran desequilibrio en un ambiente tan fragil como es la alt

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Caracterizacion hidrologica y de los procesos erosivos en la cabecera del rio monachil(granada)«

  • Título de la tesis:  Caracterizacion hidrologica y de los procesos erosivos en la cabecera del rio monachil(granada)
  • Autor:  Gisbert Gallego Juan M.
  • Universidad:  Granada
  • Fecha de lectura de la tesis:  28/05/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Antonio Pulido Bosch
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Quintana gonzalez José María
    • Francisco Lopez bermudez (vocal)
    • José Chacon montero (vocal)
    • Ceron garcia Juan Carlos (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio