Tesis doctoral de El Amrani Paaza Namira
El delta del río adra se sitúa en el extremo oeste de la provincia de almería. La principal recarga al acuífero deltáico corresponde a las aguas del río adra, cuyos caudales están condicionados por la descarga del acuífero carbonatado de turón-peñarrodada (fuentes de marbella). el estudio de las características físico-químicas del acuífero muestra la existencia de aguas más mineralizadas en el sector oriental del mismo. No obstante, en su sector occidental, se ha registrado un aumento en la salinidad a lo largo del tiempo. Se observa, también, un deterioro en la calidad química de las aguas reflejado en los altos contenidos y obtenidos en todos los elementos mayoritarios, elementos nitrogenados y pesticidas. la modelización hidrogeoquímica ha permitido conocer las reacciones químicas entre minerales, y a partir de ello, explicar las diferencias de quimismo observadas en el acuífero. Los procesos geoquímicos encontrados son: la desdolomitización, el intercambio catiónico, la reducción de sulfatos y de nitratos y la mezcla del agua del río con la del acuífero. En relación con los elementos traza, el modelo obtenido explica las correlaciones obtenidas entre los elementos mayoritarios y algunos elementos traza como el, hierro, el manganeso y el estroncio. Se les atribuye un origen común que reside en la disolución de los minerales carbonatados y/o sulfatados existentes en los materiales acuíferos. Las albuferas de adra representan el sector de descarga del acuífero. En estas dos lagunas, los principales procesos modificadores del quimismo son la evaporación y la concentración de las aguas procedentes del acuífero, acompañados por precipitación y disolución minerales.
Datos académicos de la tesis doctoral «Caracterizacion y modelizacion hidrogeoquimicas en el acuifero del delta del rio adra (andalucia, españa).«
- Título de la tesis: Caracterizacion y modelizacion hidrogeoquimicas en el acuifero del delta del rio adra (andalucia, españa).
- Autor: El Amrani Paaza Namira
- Universidad: Granada
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1998
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- José Benavente Herrera
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Manuel Ramón Llamas Madruga
- Francisco Carrasco Cantos (vocal)
- Sánchez San Román Francisco Javier (vocal)
- Santiago Garcia Lopez (vocal)