Tesis doctoral de Moreno Ventas Bravo Xabier
Se analiza la variabilidad de la bahia de santander respecto a los parámetros que determinan la distribución del fitoplacton: salinidad, temperatura, turbidez, materia orgánica, sólidos totales disueltos, nutrientes, ph, oxígeno disuelto. los distintos subsistemas, así como del estuario en su conjunto, están gobernados por la polarización rio-mar, de forma que los altos coeficientes de advección, asociados a una pluviometria de caracteristica estacionalidad y unos niveles de nutrientes altos introducidos en el sistema por las aguas continentales y residuales (con altos niveles n:p) mantienen un ecosistema inmaduro, con bajos niveles de productividad y eficiencia, asociados a una escasa profundidad fótica. el fitoplacton, en los momentos de fuertes pluviometrías, está compuesto por especies de rápido crecimiento, como euglenas, oscillatorias y skeletomena. Cuando las condiciones climáticas se estabilizan (mediados de primavera-verano), se inicia una sucesión típica en 3 pasos de crisoficcias, diatomeas y dinoflagelados.
Datos académicos de la tesis doctoral «Distribucion y dinamica del fitoplacton en la bahia de santander.«
- Título de la tesis: Distribucion y dinamica del fitoplacton en la bahia de santander.
- Autor: Moreno Ventas Bravo Xabier
- Universidad: Cantabria
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1998
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Canteras Jordana Juan Carlos
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Emilio Eguia Lopez
- Bezanilla Revilla José Antonio (vocal)
- Antonio Gonzalez Ramos (vocal)
- Luis Valdes Santurio (vocal)