El plutón de patincosa (huesca, pirineos): estructura y modelo de emplazamiento a partir del análisis de la anisotropia de la susceptibilidad magnética.

Tesis doctoral de Santana Torres Vicente José

El macizo granítico de panticosa (valle de tena, huesca) es un plutón de geometría concentrica (40 km2) que aflora en un área de alta montaña en la zona axial de los pirineos. Este plutón de edad hercínica se emplaza en materiales sedimentarios del paleozoico superior, fundamentalmente devónicos. consta de cuatro facies petrográficas dispuestas de zonación concentrica normal: monzogranito (facies central), granodiorita clara y oscura y gabrodioritas (facies externa). La transición entre los diferentes tipos litológicos se produce de forma gradual. su estructura interna se ha obtenido aplicando técnicas clásicas de geología estructural y mediante la técnica de la anisotropía de la susceptibilidad magnética (98 estaciones de sondeo). La estructura interna del plutón muestra una geometría singmoide que corta claramente a la zonación petrográfica. el carácter paramagnético de éstas rocas, ha permitido conseguir una correlación perfecta entre el tipo petrográfico y el valor de la susceptibilidad magnética, con lo que se ha logrado detallar aún más la zonación petrográfica. El estudio microestructural muestra que la estructura interna se ha adquirido mayoritariamente en estado magmático, sin embargo en el borde noroeste se concentran los valores más altos de anisotropía (p%) coincidiendo espacialmente con el dominio donde aparecen las microestructuras de deformación en estado sólido de alta temperatura. el desarrollo gradual de las microestructuras, desde magmáticas hasta de deformación en estado sólido, y la continuidad de las fábricas asociadas a éstas, sugieren que la adquisición de la fábrica comienza durante la cristalización del magma y continúa durante los primeros estadios del enfrentamiento «subsólidus» del plutón. el modelo propuesto cotempla el emplazamiento sincinemático del plutón de panticosa en la corteza superior frágil, como un proceso de deformación progresivo y contin

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El plutón de patincosa (huesca, pirineos): estructura y modelo de emplazamiento a partir del análisis de la anisotropia de la susceptibilidad magnética.«

  • Título de la tesis:  El plutón de patincosa (huesca, pirineos): estructura y modelo de emplazamiento a partir del análisis de la anisotropia de la susceptibilidad magnética.
  • Autor:  Santana Torres Vicente José
  • Universidad:  País vasco/euskal herriko unibertsitatea
  • Fecha de lectura de la tesis:  23/11/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Aitor Aranguren Iriarte
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Tubía martínez José María
    • gérad Gleizes (vocal)
    • Martínez catalán José ramón (vocal)
    • Fernando Alvarez lobato (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio