Estudio patologico del mejillon cultivado en galicia (m. galloprovincialis lmk).

Tesis doctoral de Gomez Mourelle Carmen Susana

En esta memoria se efectua un seguimiento histopatologico del mejillon cultivado en galicia, desde el momento de la puesta de la semilla en las cuerdas hasta su comercializacion, en 5 puntos de muestreo realizados en 4 rias gallegas (vigo, arosa, muros y ares-betanzos).Los patogenos detectados son colonias de tipo rickensiano localizadas en la glandula digestiva y en las branquias; el protoctista martelia fingeus; el trematodo proctoeces maculatum; el copepodo mytilicola intestinales, asi como un determinado grupo de organismos que, debido a su escasa frecuencia o patogenicidad, hemos agrupado para su estudio (organismos de tipo coccidio; el microsporidio steinhaus mytilorum; ciliados localizados en las branquias y en los tubulos digestivos y turbelarios). tambien se describen las respuestas hemocitarias sufridas por el mejillon ante la presencia de estas parasitaciones.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio patologico del mejillon cultivado en galicia (m. galloprovincialis lmk).«

  • Título de la tesis:  Estudio patologico del mejillon cultivado en galicia (m. galloprovincialis lmk).
  • Autor:  Gomez Mourelle Carmen Susana
  • Universidad:  Santiago de compostela
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1993

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ramon Anadon Alvarez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Merce Durfort Coll
    • José Fuentes Gonzalez (vocal)
    • Antonio Figueras Huerta (vocal)
    • Jaime Montes Perez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio