Tesis doctoral de Luis Iglesias Lopez
Los nematodos parásitos anisakis simplex s.S. E hysterothylacium aduncum aduncum se encuentran en muchos peces de todo el mundo, y su presencia afecta directamente a la calidad del pescado que se presenta al consumidor. Por otro lado, estos parásitos pueden provocar anisakidosis y reacciones anafilácticas en el hombre, por consumo de pescado o cefalópodos crudos o semicrudos que los contengan. En este trabajo se han realizado los siguientes estudios sobre ambos parásitos: 1.- Mantenimiento in vitro en medios semidefinidos, desde la larva l3 hasta el adulto sexualmente maduro. Las l3 de a. Simplex s.S. Se aislaron de micromesistius poutassou (bacaladilla), y las de h. A. Aduncum de trachurus trachurus (jurel). Las larvas, previa axenización, se mantuvieron individualmente en placas de poliestireno con 1 ml de medio que se renovó cada 4 días. La temperatura de mantenimiento fue de 37 grados c y 13 grados c para a. Simplex s.S. E h. a. Aduncum respectivamente, y el medio base fue rpmi-1640 suplementado con 20% de suero bovino fetal inactivado. De las diferentes experiencias se desprende, para ambos parásitos, que: -la presencia de un 5% de co2 estimula la muda a l4 y su posterior desarrollo. -de entre los phs ensayados (2.0, 4.0, 7.2 y 9.0), el más favorable resultó ser ph 4.0. -la adición de un 1% de pepsina (p/v) al medio rpmi y ph 4.0, en atmósfera con 5% de co2, es muy favorable para el desarrollo de la l3 hasta adultos sexualmente maduros. 2.- Se ha determinado por primera vez la actividad específica de enzimas fijadoras de co2 (pepck, em y pepc) durante la muda de l3 a l4 in vitro, obteniéndose los siguientes resultados: -en a. Simplex s.S., La actividad de las enzimas fijadoras de co2 medidas en conjunto durante este período es mínima, incrementándose significativamente a partir de las 24 horas post-muda. el enzima que más contribuye a la fijación de co2 en este período es la pepck, que lo
Datos académicos de la tesis doctoral «Estudios biologicos sobre anisakis simplex s.s. e hysterothylacium aduncum aduncum.«
- Título de la tesis: Estudios biologicos sobre anisakis simplex s.s. e hysterothylacium aduncum aduncum.
- Autor: Luis Iglesias Lopez
- Universidad: Granada
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1999
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Adela Valero Lopez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Lupiañez cara José Antonio
- Luis Manuel Zapatero ramos (vocal)
- Antonio Pretel Martinez (vocal)
- josefa Lozano maldonado (vocal)