Tesis doctoral de Cristóbal García García
La actividad minera de la sierra de cartagena-la unión se remonta a tiempos pre-romanos y finaliza en el año 1991. En los últimos 150 años, la minería ha generado trabajo y riqueza. Como resultado de la misma quedan actualmente más de 2300 estructuras mineras (residuos minero-metalúrgicos, pozos mineros y cortas) que tienen un volumen global de 200 millones de metros cúbicos y contienen metales (pb, zn, cu, cd..), Las cuales producen un impacto y un riesgo para el medio ambiente. el impacto ambiental más acentuado en el área continental se concreta en el efecto sobre el suelo, la flora y la fauna asociada: en segundo lugar el producido a las aguas subterráneas y, en tercero a la contaminación de las riberas de las rambas que constituyen vías de evacuación de la escorrentía superficial. el impacto sobre el medio marino tiene dos orígenes: el directo y más perjudicial que ha sido el producido en el mar mediterráneo (bahías de portman y gorguel), y el indirecto ocasionado en la laguna del mar menor. el impacto sobre el medio marino tiene dos orígenes: el directo y más perjudicial que ha sido el producido en el mar mediterráneo (bahías de portman y gorguel), y el indirecto ocasionado en la laguna del mar menor. el impacto ambiental se concreta en dos zonas; una de impacto directo sobre 100 km2 y otra de impacto inducido de 145 km2. los depósitos de residuos también representan riesgos ambiental. El riesgo más importante es el de erosión hidríca, pues el agua arranca y transporta partículas ricas en metales y contamina las masas de aguas continentales y marinas. Otro riesgo de importancia es el producido por los hundimientos en zonas afectadas por galerías durante la ocurrencia de movimientos sísmicos.
Datos académicos de la tesis doctoral «Impacto y riesgo ambiental de los residuos minero-metalúrgicos de la sierra de cartagena-la unión (murcia-españa)«
- Título de la tesis: Impacto y riesgo ambiental de los residuos minero-metalúrgicos de la sierra de cartagena-la unión (murcia-españa)
- Autor: Cristóbal García García
- Universidad: Politécnica de cartagena
- Fecha de lectura de la tesis: 17/12/2004
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Roberto Rodríguez Pacheco
- Tribunal
- Presidente del tribunal: ignasi Queralt mitjans
- Espi rodríguez José Antonio (vocal)
- tomás Rodríguez estrella (vocal)
- giovanni Pardini (vocal)