La representación de cuevas y grutas. metodología para la generación de un modelo tridimensional

Tesis doctoral de Juan Carlos Ojeda Manrique

La representación de cuevas y grutas mediante modelos digitales del terreno es una técnica muy utilizada hoy en día. Al ser éstas superficies muy irregulares, las tipologías que mejor se adaptan a este tipo de representaciones son las de malla triangular (tin). las formaciones de estructuras de malla triangular se basan en la técnica dimensiones y media, ya que tiene la limitación de no poder haber puntos de coordenadas planimétricas similares y elevaciones muy diferentes, por lo que el uso de ésta presenta problemas: en esta tesis doctoral se desarrolla una técnica que realiza una triangulación en el espacio, sin las limitaciones impuestas por el criterio de delaunay, generando un modelo tridimensional sin tener que realizar ningún tipo de división del modelo. el modelo digital obtenido mediante esta técnica puede utilizarse en diversos campos como: ingeniería civil, ciencias de la tierra, arqueología y patrimonio, y espeleología. en el presente documento se desarrollan una serie de ejemplos y aplicaciones dentro del ámbito de la ingeniería civil.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La representación de cuevas y grutas. metodología para la generación de un modelo tridimensional«

  • Título de la tesis:  La representación de cuevas y grutas. metodología para la generación de un modelo tridimensional
  • Autor:  Juan Carlos Ojeda Manrique
  • Universidad:  Politécnica de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  20/05/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Rubén Martínez Marín
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José Luis García calleja
    • José Dominguez de posada rodriguez (vocal)
    • Ana Domingo preciado (vocal)
    • Manuel Domínguez somontes (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio