Las invasiones de aire sahariano en el archipielago canario.

Tesis doctoral de Pedro Dorta Antequera

Conocidos los rasgos generales del clima de canarias, a través del análisis de los factores geográficos y dinámicos que intervienen en su génesis, se procede al estudio exhaustivo de uno de los tipos de tiempo característicos del clima del archipiélago, como es el denominado «tiempo sur». de ahí que el objetivo principal de la tesis de doctorado sea el análisis pormenorizado de las invasiones de aire sahariano, con especial incidencia en las situaciones de la dinámica atmosférica que las generan y en el comportamiento de los elementos del clima durante esos episodios, como la temperatura, la humedad relativa, el viento y la calima. el método de trabajo empleado comporta, por un lado, el análisis de mapas sinópticos correspondientes al período 1983-1992 y, por otro, la aplicación de un sistema estadístico de clasificación, como es el análisis discriminante, que respalda matemáticamente la detección y caracterización geográfica de los episodios de aire tropical continental sobre el archipiélago. De ello resulta comprobar que estos episodios gozan de entidad estadística y sinóptica propia, al tiempo que confirmar la marcada estabilidad que define a la atmósfera durante su desarrollo.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Las invasiones de aire sahariano en el archipielago canario.«

  • Título de la tesis:  Las invasiones de aire sahariano en el archipielago canario.
  • Autor:  Pedro Dorta Antequera
  • Universidad:  La laguna
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1998

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Victoria Marzol Jaen
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Francisco Quirantes Gonzalez
    • Encarnacion Galan Gallego (vocal)
    • Javier Martin Vide (vocal)
    • María Emma Pérez-chacón Espino (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio