Tesis doctoral de Josefina Sierra Lopez
El yacimiento de aznalcollar es un yacimiento estratiforme de origen volcano sedimentario analogo al modelo metalogenico representado por los yacimientos kuroko del japon. Pertenece a la faja piritica que constituye una de las provincias metalogenicas mas importantes de europa. Esta formado por pirita con cantidades muy inferiores de zn pb y cu. Sus rocas encajantes (piroclasticas fundamentalmente) han sufrido una gran alteracion: silicificacion roritizacion y sericitizacion). No exhibe zonalidad el cobre esta homogeneo el plomo muy aleatorio y el zinc se presenta intermedio. Tuvo caracter proximal posteriormente por deslizamientos gravitacionales y corrientes de turbidel se desplazo a una cuenca cercana de ahi la estratificacion graduada lobulos turbiditicos de pirita y la mena mezclada. Por efecto de la orogenia hercinica el filon sur (pirita) quedo en el flanco inverso de un anticlinal tumbado vergente al sur y las otras dos masas (filon medio y silillos) en flanco normal.
Datos académicos de la tesis doctoral «Mineralogia y metalogenia del yacimiento de aznalcollar y su emplazamiento en el cinturon piritico español.«
- Título de la tesis: Mineralogia y metalogenia del yacimiento de aznalcollar y su emplazamiento en el cinturon piritico español.
- Autor: Josefina Sierra Lopez
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1984
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Amoros Portoles José Luis
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Amoros Portoles José Luis
- Ramon Coy Ill (vocal)
- Antonio Arrivas Moreno (vocal)
- Fernando Vazquez Guzman (vocal)