Modelizacion de fases sismicas regionales

Tesis doctoral de Emilio Carreño Herrero

Se analizan en este trabajo las caracteristicas mas significativas de las fases sismicas especialmente en la fase lg. A continuacion se describen las principales lineas del metodo de sumatorio de numeros de onda que se ha utilizado para la generacion de sismogramas sinteticos. Despues, mediante modelizacion se estudia la influencia del modelo de mecanismo, funcion fuente, profundidad y cambio de estructura en las formas de onda. se determinan a continuacion valores de atenuacion cortical para la peninsula a partir de la fase lg, obteniendose una division por zonas de igual valor del factor de calidad, asi como estructuras y funciones fuente a aplicar en la generacion de simogramas sinteticos y compararlos posteriormente con registros observados en diferentes estaciones. Se obtienen de esta forma precisiones en la determinacion del mecanismo focal y se resaltan especialmente los efectos de sitio en algunas estaciones.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Modelizacion de fases sismicas regionales«

  • Título de la tesis:  Modelizacion de fases sismicas regionales
  • Autor:  Emilio Carreño Herrero
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1994

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Julio Mezcua Rodríguez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Agustín Udías Vallina
    • Antoni Roca Adrover (vocal)
    • Antonio Jesús Martin Martin (vocal)
    • Enrique Alarcon Alvarez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio