Percepcion del espacio, memoria visual y cartografia en la enseñanza de la geografia: la cartografia como instrumento didactico en la enseñanza de la geografia en la e.g.b. y en la educacion secundaria.

Tesis doctoral de Merino Saenz Francisco Javier

Se trata, a traves de un metodo de enseñanza, de dar una respuesta a la necesidad e importancia de la localizacion y el conocimiento de «terminos» de geografia descriptova, que faciliten su comprension y aprendizaje. Se construye, por tanto, un metodo de enseñanza que se basa en las capacidades del niño (percepcion, memoria visual y juego) y los propios de los items, cuyos recursos iconicos (codigos de situacion y de reconocimiento) facilitan su fijacion mental. Este metodo pretende construir en la mente del alumno imagenes y mapas mentales que den lugar a un aprendizaje firme y duradero de forma activa y ludica, utiliza los recursos de la clase y el entorno mas proximo del alumno y documentos especialmente elaborados.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Percepcion del espacio, memoria visual y cartografia en la enseñanza de la geografia: la cartografia como instrumento didactico en la enseñanza de la geografia en la e.g.b. y en la educacion secundaria.«

  • Título de la tesis:  Percepcion del espacio, memoria visual y cartografia en la enseñanza de la geografia: la cartografia como instrumento didactico en la enseñanza de la geografia en la e.g.b. y en la educacion secundaria.
  • Autor:  Merino Saenz Francisco Javier
  • Universidad:  Zaragoza
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1991

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Frutos Mejias Luisa M.
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Plans Sanz De Bremond Pedro
    • Clemente Herrero Fabregat (vocal)
    • Piñeiro Peleteiro M. Rosario (vocal)
    • José Luis Calvo Palacios (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio