Tesis doctoral de Juan Pedro Díaz González
Las propiedades radiativas de los aerosoles atmosféricos son un ode los factores que mayores incertidumbres presentan en cuanto al posible papel que juegan en el balance de energía en el sistema teirra-atmósfera. Es en este campo de la física atmosférica donde se centra la presente tesis. Los objetivos concretos de este trabajo se resumen en los siguientes: 1) medida de espesores ópticos de aerosoles en condiciones defondo y de alta concentración de aerosoles minerales, 2) cálculo de la distribución en tamaño de los aerosoles en estas condiciones, 3) cálculo de las principales propiedades radiativas: función de fase, factor de asimetría, albedo de dispersión simple y factor de retrodispersión, 4) construcción de un equipo con capacidad para determinar todas las magnitudes necesarias para determinar los espesores ópticos de aerosoles en el rango uv-vis-nir. Los principales resultados obtenidos se resumen en los siguientes: 1) se ha determinado que durante 1994 seguían siendo patente los efectos en la estratosfera de la erupción del pinatubo, 2) se ha determinado que las propiedades radiativas estudiadas muestran un comportamiento de atmósfera tipo rayleigh hasta septiembre de 1994, para pasar a uno tipo mie a partir de octubre. El forzamiento radiativo calculado para los aerosoles minerales varía entre -1,43 y -1,64 w/m2.
Datos académicos de la tesis doctoral «Propiedades radiativas de los aerosoles atmosfericos en la region de canarias.«
- Título de la tesis: Propiedades radiativas de los aerosoles atmosfericos en la region de canarias.
- Autor: Juan Pedro Díaz González
- Universidad: La laguna
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1999
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Antonio Diaz Hernandez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: sergio Alonso oroza
- felix Herrera cabello (vocal)
- gerardo Pedros perez (vocal)
- pedro Sancho diaz (vocal)