Análisis de factores biomecánicos y comportamentales relacionados con la efectividad del uchi mata, ejecutado por judokas de alto rendimiento

Tesis doctoral de Gustavo Ramón Suárez

El objetivo de la presente investigación fue establecer, desde las perspectivas biomecánica y comportamental, factores comunes que determinan la efectividad del uchi mata ejecutando en condiciones de competición. desde el punto de vista metodológico, fue un trabajo de campo, de carácter inductivo-descriptivo, que empleó la fotogrametría tridimensional (dos cámaras s-vhs panasonic 50hz) y la observación sistemática para analizar doce parejas de jodokas: seis del campeonato senior de andalucía, llevado a cabo en córdoba 1999 y seis del campeonato mundial universitario, llevado a cabo en málaga, 2000. Como variables comportamentales, se midieron: el agarre (tipo, lado, proceso), los movimientos previos al ataque definitivo (de carácter técnico y de carácter táctico), la alineación de los segmentos corporales en el momento del inicio del ataque (ángulo de tronco, ángulo de las rodillas, ángulo de inestabilidad) y el estido de ataque. Como variables biomecánicas se estudiaron: la separación de los sujetos (del centro de gravedad, de los puntos pubianos y de los puntos supraesternales), trayectorias (del centro de gravedad, de la mano que agarró la solapa, de la mano que agarró la manga y de la rodilla del miembro inferior que efectuó el barrido), el área de la base de sustentación, el ángulo del tronco, el ángulo de la pierna del miembro inferior de apoyo, el ángulo de inestabilidad el sistema tori-uke, el coeficiente de estabilidad del sistema tori-uke. las conclusiones finales, en lo referente a los factores comportamentales, fueron: 1,- todos los sujetos analizados mostraron poseer un proceso previamente estudiado y probado para llegar al agarre definitivo. 2,- el uchi mata estuvo asociado con otra serie de técnicas. En el caso de agarre simétrico, las técnicas fueron ouchi gari, kouchi gari, o seoi nage y en el caso de agarre asimétrico, ouchi gari, kosoto gake y tani otoshi. 3,- los atacantes, al

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Análisis de factores biomecánicos y comportamentales relacionados con la efectividad del uchi mata, ejecutado por judokas de alto rendimiento«

  • Título de la tesis:  Análisis de factores biomecánicos y comportamentales relacionados con la efectividad del uchi mata, ejecutado por judokas de alto rendimiento
  • Autor:  Gustavo Ramón Suárez
  • Universidad:  Granada
  • Fecha de lectura de la tesis:  27/09/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Marcos Gutierrez Davila
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: vicente Carratalá duval
    • pedro Gómez píriz (vocal)
    • José Francisco Campos granell (vocal)
    • víctor Soto hermosno (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio