Analisis de la estructura genetica de la poblacion vasca. polimorfismos de dna.

Tesis doctoral de Mikel Iriondo Orensanz

El objetivo del presente estudio ha sido obtener una configuración global de la variabilidad genética interna de la población vasca de la península ibérica. Han sido analizados 845 individuos para 6 sistemas str y el hla dqa1. La muestra ha sido dividida en 18 subpoblaciones. los resultados indican la existencia de heterogeneidad genética que es explicada a partes iguales por las comarcas y por las provincias. Se ha observado la existencia de una fuerte correlación entre genética, geografía y linguística en la estructuración de las frecuencias alélicas. El flujo génico entre comarcas es de intensidad reducida, insuficiente como para homogeneizar la zona analizada. La heterogeneidad genética interprovincial, junto con la homogeneidad observada en álava, guipuzcoa y navarra apoyan la idea de la provincia como unidad poblacional. Además en base a los resultados del presente trabajo, no parece que la divisoria de aguas sea la frontera genética entre los dos principales grupos de vascos (con una mayor mezcla poblacional al sur), hipótesis sugerida en trabajos previos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Analisis de la estructura genetica de la poblacion vasca. polimorfismos de dna.«

  • Título de la tesis:  Analisis de la estructura genetica de la poblacion vasca. polimorfismos de dna.
  • Autor:  Mikel Iriondo Orensanz
  • Universidad:  País vasco/euskal herriko unibertsitatea
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1998

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Carmen Manzano Basabe
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jaume Bertranpetit Busquets
    • Pedro Moral Castillo (vocal)
    • De La Rua Vaca Concepcion (vocal)
    • José Luis Blazquez Caeiro (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio