Anatomíafuncional del tronco. valoración dinámica mediante técnicas no invasivas de la región lumbo-pélvica en personas sanas y pacientes con historia de dolor lumbar.

Tesis doctoral de Daniel Sánchez Zuriaga

Introducción y objetivo. en la literatura se han utilizado pruebas dinámicas sobre el movimiento de flexo-extensión del tronco para distinguir de manera objetiva entre sujetos sanos y pacientes con dolor lumbar de causa inespecífica. No tenemos constancia de estudio alguno que haya registrado de manera simultánea los patrones de movimiento lumbo-pélvico y la actividad neuromuscular de la musculatura extensora de la espalda mediante técnicas no invasivas, y los haya comparado entre distintos grupos de pacientes con dolor lumbar y alteraciones específicas de la anatomía de la región lumbo-pélvica. material y métodos participaron 50 sujetos sin antecedentes de dolor y 50 sujetos con dolor lumbar, de entre los cuales se obtuvieron los diferentes grupos específicos: hernia de disco, espondilolistesis, sacroileítis bilateral, espondilitis anquilosante. Durante ciclos estandarizados de flexo-extensión del tronco se analizaron, siempre mediante técnicas no invasivas: 1) el movimiento de la cadera y la columna lumbar, mediante un electrogoniómetro tipo isotrak que proporciona los grados de flexión. 2) la actividad eléctrica del músculo erector spinae, mediante un electromiógrafo inalámbrico de superficie tipo mespec 4000. todos los datos registrados estaban sincronizados. Tras procesarlos y normalizarlos, se obtuvieron una serie de variables: actividad mioeléctrica y grados de flexión lumbar y de cadera medios en cada etapa del movimiento; rangos máximos de flexión de tronco, cadera y columna lumbar; tiempos de mantenimiento de la flexión lumbar y de cadera por encima del 90% de su máximo; duración, inicio y final del fenómeno de flexión-relajación del erector espinal; índices de relajación sobre la actividad mioeléctrica de la flexión, la extensión y la flexo-extensión. se constató la normalidad de las variables mediante el test de kolmogorov-smirnov, y la repetibilidad en el día y entre d

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Anatomíafuncional del tronco. valoración dinámica mediante técnicas no invasivas de la región lumbo-pélvica en personas sanas y pacientes con historia de dolor lumbar.«

  • Título de la tesis:  Anatomíafuncional del tronco. valoración dinámica mediante técnicas no invasivas de la región lumbo-pélvica en personas sanas y pacientes con historia de dolor lumbar.
  • Autor:  Daniel Sánchez Zuriaga
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  20/07/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Mªángeles Sarti Martínez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: agustín Castañeyra perdomo
    • Carlos Barrios pitarque (vocal)
    • Javier Jorge barreiro (vocal)
    • José Sánchez frutos (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio