Aportaciones al conocimiento de la biología de pinna nobilis linneo, 1758 (mollusca: bivalvia) en el litoral mediterráneo ibérico

Tesis doctoral de García March José Rafael

El molusco bivalvo pinna nobilis, perteneciente al orden pterioidea, es una especie endémica del mar mediterráneo, que suele habitar en las praderas de fanerógamas marinas, donde vive smienterrado, anclado mediante filamentos del biso. Se trata del molusco más grande del mediterráneo, ya que puede superar los 80 cm de longitud. el deterioro generalizado de las zonas costeras ha afectado también a esta especie, que ha sido incluida en el anexo ii de la directiva de hábitats, el anexo iv del convenio de barcelona y el anexo ii del catálogo nacional de especies amenazadas. el presente proyecto de tesis supone una nueva aportación sobre las características de las poblaciones de esta especie en su medio natural desde un enfoque dinámico, abordando el cambio en el tiempo de una densa población localizada en la ensenada de moraira (alicante). Además se ha profundizado en el estudio de aspectos de su biología y fisiología como el sistema de fijación al sustrato, que ha sido descrito en profundidad, así como la actividad de valvas y el estudio de la abertura ponderada de las mismas. Por último, se ha estudiado la morfometría dinámica de las valvas, un aspecto muy característico de eta especie, capaz de construir la concha de una forma original, después de grandes procesos de erosión anterior, sin que su característica forma triangular se pierda en el proceso. los resultados han destacado la gran importancia del hidrodinamismo en la estructura de la población y la existencia de importantes diferencias en la densidad de individuos y la media de tamaños, que aumentan con el incremento de la profundidad. Asimismo, se han observado diferencias muy importantes en las tasas de mortalidad y crecimiento, según la cota de profundidad donde habitan los individuos. el gran número de filamentos que unen al animal al fondo, más de 20.000 y las diversas estrategias de fijación, que se caracterizan por ser muy elaboradas,

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Aportaciones al conocimiento de la biología de pinna nobilis linneo, 1758 (mollusca: bivalvia) en el litoral mediterráneo ibérico«

  • Título de la tesis:  Aportaciones al conocimiento de la biología de pinna nobilis linneo, 1758 (mollusca: bivalvia) en el litoral mediterráneo ibérico
  • Autor:  García March José Rafael
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  07/07/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • García Carrascosa Antonio Manuel
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: vicente Nardo
    • Ana Márquez aliaga (vocal)
    • Luque del villar angel (vocal)
    • Peña forner Juan b. (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio