Balance energetico del musculo en la rata. efecto del frio y el ejercicio intenso.

Tesis doctoral de Cristina Adan Liebana

El objetivo de esta tesis fue estudiar los cambios que tienen lugar a nivel metabolico asi como los procesos de transferencia de calor que se producen en una situacion de actividad muscular, como son la exposicion aguda al frio y la producida por un ejercicio intenso de corta duracion. En referencia a los resultados obtenidos en los estudios de exposicion al frio, podemos decir que la termogenesis muscular de la pata no es suficiente para proporcionar el calor necesario para mantener la temperatura del propio tejido y que existen tres fases de utilizacion de sustratos durante el periodo que hemos estudiado: (1) utilizacion de glucosa/glucogeno con un incremento en la salida de lactato; (2) incremento en la movilizacion de lipidos; (3) produccion de calor basada en la utilizacion de grasas. En los estudios de ejercicio intenso de corta duracion vimos que el sustrato mas importante para el musculo es la glucosa y que el musculo durante el ejercicio degrada proteinas. Durante este periodo los aminoacidos de cadena ramificada son oxidados por el musculo y el exceso de nitrogeno resultante es eliminado en forma de alanina y glutamina al torrente circulatorio.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Balance energetico del musculo en la rata. efecto del frio y el ejercicio intenso.«

  • Título de la tesis:  Balance energetico del musculo en la rata. efecto del frio y el ejercicio intenso.
  • Autor:  Cristina Adan Liebana
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1997

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • MariÁ  Alemany Lamana
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: María Soley Farres
    • Jordi Salas I Salvado (vocal)
    • Teresa Mampel Astals (vocal)
    • María Cinta Blade Segarra (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio