Tesis doctoral de José Francisco Pérez Hernández
La castracion neonatal (cn) en ratas spraue dawly desencadena un incremento de la actividad locomotora durante toda la vida desde la pubertad, apreciandose una reduccion del patron de ritmicidad circadiana. Se acompaña de un aumento de los niveles de dopamina, dopac e indice dopac/da en la pubertad y de da y dopac en la edad adulta. No se evidencio modificaciones en el numero ni afinidad de los receptores de da. la accion de los agonistas dopaminergicos postsinapticos no mostraron diferencias respecto al grupo control, observandose que los agonistas presinapticos incrementaban las conductas locomotoras. la castracion neonatal atenuo el impacto del envejecimiento sobre la locomocion, la habilidad motora y de la ciclicidad circadiana.
Datos académicos de la tesis doctoral «Biodisponibilidad de los esteroides gonadales durante la vida postnatal y desarrollo ontogenico de los sistemas dopaminergicos.«
- Título de la tesis: Biodisponibilidad de los esteroides gonadales durante la vida postnatal y desarrollo ontogenico de los sistemas dopaminergicos.
- Autor: José Francisco Pérez Hernández
- Universidad: La laguna
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1994
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Manuel Rodriguez Diaz
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Julian Gonzalez Gonzalez
- Rubén V. Rial Planas (vocal)
- Cristo Santana Perez (vocal)
- José A. Obeso Inchausti (vocal)