Tesis doctoral de Enrique Querol Chiva
Se estudian los aspectos de la biología y ecología de hoplias malabaricus en dos arroyos y embalses de uruguaiana, brasil en un ciclo anual. La epoca de formacion de anillos anuales en escamas y operculos es agosto-septiembre. Presenta un crecimiento lento y no hay diferencias entre los sexos. Se presentan los resultados del retrocalculo y ecuacion de von bertalanffy, las relaciones longitud-peso y el coeficiente de condicion. la poblacion de hembras es adulta a los 3+ años. La puesta ocurre de octubre a diciembre. El analisis histologico coincide con el ciclo establecido mediante el igs y la fecundidad. Se establecen los estadios de desarrollo de las gonadas de hembras y machos. la poblacion de «traira» de los embalses presenta mayor longitud y constituye el 11,5% de las poblaciones. En los arroyos, donde ocurre mayor diversidad especifica, predominan individuos de edad 0+, representando el 1,7% de las poblaciones. Fueron determinados un total de 6 ordenes, 13 familias y 40 especies.
Datos académicos de la tesis doctoral «Biología y ecología de hoplias malabaricus (bloch, 1794) (pisces, erythinidae) en la cuenca del rio uruguay, brasil.«
- Título de la tesis: Biología y ecología de hoplias malabaricus (bloch, 1794) (pisces, erythinidae) en la cuenca del rio uruguay, brasil.
- Autor: Enrique Querol Chiva
- Universidad: Barcelona
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1993
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Adolfo De Sostoa Fernandez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Jacinto Nadal Puigdefabregas
- Florentino Braña Vigil (vocal)
- Benigno Elvira Payan (vocal)
- Mª í ngels Puig García (vocal)