Tesis doctoral de José Antonio Gonzalez Perez
Se estudia la biología de la vieja (aspectos taxonomicos, descriptivos, zoogeograficos, ecologicos, biometricos, del crecimiento, del ciclo reproductor y de la fecundidad) y su pesqueria (mortalidad natural y efecto de la pesca) en las islas canarias. Se examinan 4.377 ejemplares, muestreados entre 1.978 y 1.990, procedentes de embarcaciones artesenales de pesca litoral. La metodología de estudio consiste en observaciones submarinas y aplicacion de metodos al uso en biología marina y biología pesquera (crecimiento: formula de von bertalanffy y ecuacion de pauly y gaschutz, clave edad-talla y metodo integrado de pauly; ciclo reproductor: indice gonadal y volumetrico, ecuaciones de madurez sexual -modelo logistico y de gompertz-, tasa de feminidad; mortalidad natural: diversas formulas; selectividad de redes de enmalle: curvas del tipo a, metodo de sparre y col. Para distribuciones asimetricas). la pesqueria responde a un modelo multiespecies y multiartes, con casos concretos de especie unica en algunas localidades.
Datos académicos de la tesis doctoral «Biología y pesqueria de la vieja, sparisoma (euscarus) cretense (linnaeus, 1.858) (osteichthyes, scaridae), en las islas canarias.«
- Título de la tesis: Biología y pesqueria de la vieja, sparisoma (euscarus) cretense (linnaeus, 1.858) (osteichthyes, scaridae), en las islas canarias.
- Autor: José Antonio Gonzalez Perez
- Universidad: La laguna
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1991
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Ignacio Lozano Soldevilla
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Manuel Blasco Ruíz
- Villegas Cuadros María Luisa (vocal)
- Jesús Matallanas Garcia (vocal)
- Jacinto Barquin Diez (vocal)