Tesis doctoral de Celestino Gonzalez Gonzalez
Se examino el papel de 17b-estradiol y progesterona sobre la homeostasis de la glucosa en ratas gestantes y no gestantes sin o con restriccion alimentaria al 50%. Los niveles plasmaticos de glucosa e insulina eran significativamente inferiores en sg y sd. Los de progesterona similares en gc y sg y los de estradiol menores en sg a los 15 y 20 dias de gestacion. A pesar de la restriccion los cambios en la relacion ins/glu fueron similares en sg y cg. Existe una relacion positiva y significativa en cg entre estradiol e ins. El 5 de gestacion, y negativa entre la progesterona e ins. El dia 15. En sg el 5, negativa y significativa entre progesterona e ins. Y positiva y significativa los 10 y 15. Los niveles de arnm del receptor de ins. Eran mayores en no gestantes en musculo e higado. La tasa de expresion del gen del receptor de ins. Era distinta en todos los grupos estudiados. El estradiol parece responsable de regular el receptor a nivel hepatico. La progesterona contrarregula los efectos del estradiol. La restriccion al 50% en la gestacion no altera la secuencia temporal de los fenomenos de sensibilidad y resistencia a la accion de la ins. Los cambios se deben a la restriccion.
Datos académicos de la tesis doctoral «Caracterizacion de los fenomenos de sensibilidad y resistencia a la accion de la insulina en ratas gestantes sometidas a restriccion alimentaria (50%).«
- Título de la tesis: Caracterizacion de los fenomenos de sensibilidad y resistencia a la accion de la insulina en ratas gestantes sometidas a restriccion alimentaria (50%).
- Autor: Celestino Gonzalez Gonzalez
- Universidad: Oviedo
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1997
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Angeles Menendez Patterson
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Manuel Palacín Prieto
- Luis Lima Rodriguez (vocal)
- Manuel Martínez Esteban (vocal)
- Gloria Velasco Cotarelo (vocal)