Caracterizacion de variedades de vitis vinifera l. cultivadas en extremadura, mediante estudios morfologicos, agronomicos y bioquimicos

Tesis doctoral de María Luisa Asensio Sanchez

En este trabajo se han caracterizado las siguientes variedades de vitis vinifera l.: Pardina, blanca cayetana, montúa, eva, alarije, marfal, borba, ciguentes, perruno y morisca, que se cultivan fundamentalmente en extremadura. los metodos que se han empleado para conseguir este objetivo han sido: descripción morfológica, estudio isoenzimático, análisis del contenido amínico de mostos en su madurez y observación de los distintos estados fenológicos de la vid. jaén, pardina y blanca cayetana son tres denominaciones diferentes que hacen alusión a un mismo cultivar. el estudio morfológico ha permitido comprobar cómo ciertos caracteres son variables en función de la localización geográfica de los clones. El análisis isoenzimático más discriminante ha sido el de catecol oxidasas, y ha complementado las descripciones morfológicas. El cociente prolina:arginina ha establecido diferencias entre algunos de los cultivares estudiados. la identificación de los clones ha sido posible, en algunos casos, a través del analisis de los mostos, asi como con el estudio de su comportamiento en los distintos estados fenológicos observados, aunque cuando se extiende a los clones virosados, se observan con estos métodos ciertas diferencias entre las accesiones infectadas y las libres de virus que corresponden a una misma variedad. en envero y el periodo de floración-envero tienen una mayor influencia las características genotípicas de la planta.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Caracterizacion de variedades de vitis vinifera l. cultivadas en extremadura, mediante estudios morfologicos, agronomicos y bioquimicos«

  • Título de la tesis:  Caracterizacion de variedades de vitis vinifera l. cultivadas en extremadura, mediante estudios morfologicos, agronomicos y bioquimicos
  • Autor:  María Luisa Asensio Sanchez
  • Universidad:  Politécnica de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  07/04/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Cabello Saenz De Santa María Felix
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Sánchez yélamo María dolores
    • Martinez de toda fernandez Fernando (vocal)
    • Luis Rallo romero (vocal)
    • esperanza Valdes (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio