Células de origen y expresión de neurostatina durante el desarrollo del encéfalo de rata

Tesis doctoral de M. Teresa Vallejo Cremades

La neurostatina se ha descrito como un inhibidor de la división de astroblastos y astrocitomas presente en extractos de cerebro de rata. El análisis de su estructura sugiere que la neurostatina es un disialogangliósido, gd1b, que presenta una o-acetilación en la posición 9 del ácido siálico terminal. la neurostatina puede tener gran importancia en la proliferación glial en el sistema nerviosos central (snc) durante el desarrollo y también en la regulación de la gliosis en procesos tumorales o tras una lesión. previamente, nosotros establecimos dos anticuerpos monoclonales contra el inhbidor glicolipídico, r1d y r2b. Los anticuerpos monoclonales, r1d y r2b, generados contra la neurostatina, reconocen específicamente el epítopo o-acetilado del glicolípido inhibidor y más débilmente otros gangliósidos que comparten el mismo epitopo. Ambos anticuerpos anti-neurostatina son capaces de bloquear la actividad inhibitoria de la proliferación de astroblastos del glicolípido inhibidor. Los resultados obtenidos indican que la neurostatina se expresa en el cerebro de rata embrionaria de 18 días (e18). La inmunoreactividad disminuye durante la primera semana postnatal (p0-p5) para aumentar posteriormente durante la segunda semana postnatal (p7-p14) hasta la edad adulta. El patrón de marcaje en p9 y adulto es de superficie, definido por un marcaje difuso en todas las regiones del cerebro estudiadas y definido sobre la membrana externa de células neurales en corteza e hipocampo. el nivel de neurostatina varía en el cerebelo durante el desarrollo, pero a diferencia del cerebro, el nivel de neurostatian post-natal se mantiene constante hasta p9, aumentando después hasta alcanzar la máxima inmunoreactividad en p30. La capa granular y la de las células de purkinje reunen la mayor inmunoreactividad en ratas de edades desde p15 a adulto. el período de máxima inmunoreactividad anti-neurostatina en el cerebelo de rata coincide co

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Células de origen y expresión de neurostatina durante el desarrollo del encéfalo de rata«

  • Título de la tesis:  Células de origen y expresión de neurostatina durante el desarrollo del encéfalo de rata
  • Autor:  M. Teresa Vallejo Cremades
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/03/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Manuel Nieto Sampedro
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: jorgina Satrústegui gil-delgado
    • teresa Díaz García-mauriño (vocal)
    • Luis Miguel García segura (vocal)
    • Manuel Guzmán pastor (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio