Tesis doctoral de Francisco Garcia Tabares
En la infección persistente de células vero con el virus de la peste porcina africana (vppa) surgen varientes virales placa pequeña y con alteraciones en proteínas. Se observan deleciones y adiciones en zonas conservadas cerca del extremo izquierdo del genoma viral que parecen afectar al proceso persistente. Estos varientes están perfectamente adaptados a las células persistentemente infectadas, y son más citolíticos que el virus parental. además la persistencia induce una creciente resistencia de las células al virus. Este proceso es gradual, acumulativo e irreversible. Las alteraciones virales y celulares se hacen dominantes durante el proceso persistente. los resultados demuestran que durante la presencia del vppa en células vero existe una coevolución de virus y células, y avalan la alta capacidad de adaptación del vppa, posiblemente forzada por la coevolución de la célula huesped. Tales hallazgos podrían estar relacionados con los procesos de adaptación viral in vivo, e inducen a estudiar si los virus aislados de animales portadores del vvpa presentan alteraciones similares a las descritas in vitro..
Datos académicos de la tesis doctoral «Coevolucion de virus y celulas en cultivos de celulas vero persistentemente infectadas con el virus de la peste porcina africana.«
- Título de la tesis: Coevolucion de virus y celulas en cultivos de celulas vero persistentemente infectadas con el virus de la peste porcina africana.
- Autor: Francisco Garcia Tabares
- Universidad: Autónoma de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1999
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Eduardo Perez Abril
- Tribunal
- Presidente del tribunal: ricardo Amils pibernat
- enrique Tabares lopez (vocal)
- Rafael Muñoz fernandez (vocal)
- Rodriguez aguirre José Francisco (vocal)