Tesis doctoral de Mercedes Cancer Lopez
Las aguas residuales de mataderos son un foco importante de contaminacion microbiologica para los cauces de agua. esto sucede aunque sean previamente sometidas a tratamientos depuradores, como fangos activados o filtros biologicos, ya que unicamente disminuira de forma significativa y uniforme en todos los casos la materia organica, que expresamos como db05. la reduccion de los diferentes microorganismos contenidos en las aguas brutas es pequeña e inconstante por lo que el efluente depurado esta tan contaminado como antes del tratamiento, sobre todo en cuanto a patogenos bacterianos intestinales. la busqueda de microorganismos indicadores en este tipo de aguas, por medio de la investigacion de correlaciones lineales y «valores-indice» que se establezcan como estadisticamente significativos, pone de manifiesto que no existe un unico microorganismo indicador. es la existencia de factores condicionantes, como competencias interespecificas y desigual accion de los tratamientos estudiados lo que no permite establecer uno en solitario, sino que en funcion de las cargas contaminantes iniciales y del sistema depurador, para el caso de los efluentes depurados, estara mas indicado uno u otro.
Datos académicos de la tesis doctoral «Comportamiento de microorganismos fecales en la depuracion de residuales de matadero.«
- Título de la tesis: Comportamiento de microorganismos fecales en la depuracion de residuales de matadero.
- Autor: Mercedes Cancer Lopez
- Universidad: Navarra
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1992
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Arcos Santodomingo José M.
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Andres Chordi Corbo
- Garcia Jalon De La Lama Isabel (vocal)
- Salgot De Margay Miguel (vocal)
- Viñes Rueda José Javier (vocal)