Tesis doctoral de Haro Garvin Marta De
Se han analizado las relaciones intra e interespecificas que hormogaster elisae en dos zonas diferentes de estudio(el molar y edueña). El estudio de las relaciones intraespecificas se ha centrado en la biología reproductora de esta especie y las interespecificas se han analizado a dos niveles: se han estudiado las interacciones con otras especies de lombrices de tierra y la relacion con los microorganismo edaficos. la reproduccion de h. Elisae se ajusta a un modelo semicontinuo. En verano los procesos de reproduccion se detienen, pero antes se produce la cópula. se estudio la interacción de h. Elisae con allobophora rosea y a. Caliginosa observando que no se dan interacciones competitivas entre h. Elisae y a.Rosea pero si entre h.Elisae y a.Caliginosa. en relacion con la interación con los microorganismos se han estudiado diversos factores: producción de mucus intestinal. Enzimas glicolíticas, biomasa microbiana y efecto en la mineraliazión del nitrógeno. H.Elisae produce un alto porcentaje de mucus intestinal y tiene un amplio espectro enzimático. Parece aumenar la actividad microbiana mediante las heces y favorece los procesos de mineralización del n.
Datos académicos de la tesis doctoral «Contribucion al conocimiento de la biología de hormogaster elisae alvarez 1977(oligochaeta; hormogastridae)«
- Título de la tesis: Contribucion al conocimiento de la biología de hormogaster elisae alvarez 1977(oligochaeta; hormogastridae)
- Autor: Haro Garvin Marta De
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 16/10/2000
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Trigo Aza M. Dolores
- Tribunal
- Presidente del tribunal: dario Diaz casin
- fuencisla Mariño callejo (vocal)
- salustiano Mato de la iglesia (vocal)
- Rodríguez lopez Mª teresa (vocal)