Ecología de la germinacion de semillas y del crecimiento de plantulas de especies halofitas del sureste iberico.

Tesis doctoral de Juan Antonio Pujol Fructuoso

En los experimentos de germinación se tuvieron en cuenta las sales más frecuentes en los saladares del se, como son caci2, kci, mgci2, mgso4, naci, na2so4, preparándose soluciones isosmóticas de -0.79, -1.58, -2.37, -3.14 y -3.90 mpa; además de soluciones del polímero polietilenglicol-6000 a idénticas presiones osmóticas. Como blanco se utilizó aguda destilada. Los parámetros que se estimaron fueron porcentaje de germinación y velocidad o tasa de germinación (medida a través del índice de timson). Los resultados se analizaron mediante test de anova, kruskal-wallis y modelos de regresión logística. se observó un descenso en el porcentaje y velocidad de germinación que parece estar relacionado con el incremento del estrés osmótico, no habiéndose observado efectos claros de toxicidad de los distintos iones sobre las semillas. Existe una clara diferencia en el comportamiento germinativo de halocnemum strobilaceum y las otras tres especies. La primera especie destaca por poseer porcentajes de germinación más elevados, que son mantenidos en un mayor rango de potenciales osmóticos negativos. Por otra parte, no se observaron diferencias entre el comportamiento germinativo de la especie anual y el resto de perennes. las semillas no germinadas fueron trasladadas a agua destilada, obteniéndose una estima de la recuperación de la germinación que acontece cuando en el medio se reducen los potenciales osmóticos. No se apreció ningún efecto negativo del periodo de latencia sobre los porcentajes de recuperación de la germinación; sin embargo el aletargamiento sí influye aumentando la velocidad con la que las semillas germinan una vez que cese el estrés osmótico. los experimentos de crecimiento de plántulas se desarrollaron por un período de 6 meses, durante los cuales las plántulas crecieron en soluciones nutritivas de creciente salinidad (0.17, 0.34, 0.51, 0.68 y 0.86 m naci), empleándose solución n

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Ecología de la germinacion de semillas y del crecimiento de plantulas de especies halofitas del sureste iberico.«

  • Título de la tesis:  Ecología de la germinacion de semillas y del crecimiento de plantulas de especies halofitas del sureste iberico.
  • Autor:  Juan Antonio Pujol Fructuoso
  • Universidad:  Murcia
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Francisco Calvo Sendin
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Miguel angel Esteve selma
    • Francisco Perez alfocea (vocal)
    • María Perez fernandez (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio