Efecto de la adrenalectomíamaterna en la neurogénesis y en el desarrollo de los sistemas glutamatérgicos, nitrérgico y catecolaminérgico

Tesis doctoral de Luis Tecedor Cabrero

La expresión de receptores de glucocorticoides por parte del feto comienza en el desarrollo a partir del día 13 de la gestación, mientras que la síntesis y liberación de los glucocorticoides fetales no ocurre hasta el día 17 de la gestación. Esto deja un periodo de tiempo en el cual los únicos glucocorticoides que actúan sobre el feto son de origen materno. mediante un modelo con adrenalectomía bilateral materna en el primer día de gestación, se estudiaron los efectos de la ausencia de glucorticoides maternos en el desarrollo del encéfalo de las crías. los estudios de neurogénesis con inyección de bromodeuxiridina mostraron que la proliferación celular esta aumentada en el encéfalo de las crías gestadas en ausencia de glucocorticoides maternos. Resultados que coincidieron con los obtenidos mediante tinción inmunohistoquímica para el marcador neuronal neun. los estudios inmunohistoquímicos para diversas subunidades de los receptores de glutamato, para la enzima óxido nítrico sintasa, y para la enzima de biosíntesis de catecolaminas tirosina hidroxilasa, mostraron que las crías gestadas en ausencia de glucocorticoides maternos presentan un desarrollo retrasado durante la primera semana postnatal para estos marcadores. Resultados coincidentes con los obtenidos en los estudios de trazado con la carbocianina dil del desarrollo de diversas vías encefálicas. el estudio del desarrollo de los patrones de expresión de las proteínas ligantes de calcio calretinina y parvalbúmina mostraron que las diferencias producidas por ausencia de glucocorticoides maternos durante la gestación va más allá de la primera semana postnatal. pudiendo ser la base celular de las diferencias comportamentales encontradas en individuos adultos en cuya gestación humo modificaciones de los niveles de glucocorticoides.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Efecto de la adrenalectomíamaterna en la neurogénesis y en el desarrollo de los sistemas glutamatérgicos, nitrérgico y catecolaminérgico«

  • Título de la tesis:  Efecto de la adrenalectomíamaterna en la neurogénesis y en el desarrollo de los sistemas glutamatérgicos, nitrérgico y catecolaminérgico
  • Autor:  Luis Tecedor Cabrero
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  21/12/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Carmen Rúa Rodríguez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: benjamín Fernández ruiz
    • Fernando Aguado tomás (vocal)
    • Luis Trejo jose (vocal)
    • isabel Suarez najera (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio