Efecto de la aplicacion de nitrogeno organico e inorganico sobre la produccion, perdidas y balance de nitrogeno en una pradera natural.

Tesis doctoral de Estavillo Aurre José M.

El nitrogeno es esencial para la produccion vegetal, pero su eficiencia es una de las mas bajas entre los nutrientes vegetales. En este trabajo se ha estudiado el ciclo del nitrogeno en una pradera natural bajo un sistema de corte comparando dos tipos de fertilizacion: una organica en forma de purin de vacuno y una inorganica en forma de nitrato amonico. Las diferencias encontradas entre ambos tipos de abonado se deben a que el purin se comporta como un abono de liberacion lenta. Asi, el primer año, el abonado mineral fue responsable de una mayor produccion, una mayor eficiencia en la utilizacion del nitrogeno, mayores perdidas por desnitrificacion y mayor disminucion del contenido de trebol. El segundo año, sin embargo, el efecto de ambos tratamientos fue el mismo. se constato que en nuestras condiciones edafoclimaticas la desnitrificacion es el tipo de perdida mas importante a la hora de explicar la eneficiencia del abonado.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Efecto de la aplicacion de nitrogeno organico e inorganico sobre la produccion, perdidas y balance de nitrogeno en una pradera natural.«

  • Título de la tesis:  Efecto de la aplicacion de nitrogeno organico e inorganico sobre la produccion, perdidas y balance de nitrogeno en una pradera natural.
  • Autor:  Estavillo Aurre José M.
  • Universidad:  País vasco/euskal herriko unibertsitatea
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1994

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Carmen Gonzalez Murua
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Pedro Aparicio Tejo
    • Antonio González Rodríguez (vocal)
    • Javier Loidi Arregui (vocal)
    • Gerardo Besga Salazar (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio