Efecto de la leptina sobre la actividad lipolítica in vitro de adipocitos aislados de tejido adiposo blanco de roedores y de humanos. interacciones a corto plazo de la leptina con otras hormonas y agentes hiporregualdores.

Tesis doctoral de Aguado Saez De Guinoa Miriam

El descubrimiento del gen ob, reveló que codifica una proteína circulante denominada leptina, que es secretada principalmente por los adipocitos y que participa activamente en la regulación del peso corporal y del gasto energético. La leptina informa al cerebro, a través de receptores hipotalámicos (ob-rb), de los depósitos de grasa corporal para que este centro nervioso realice los «ajustes» compensatorios adecuados en el metagolismo energético. posteriormente, la localización de receptores funcinales de la leptina en una gran variedad de tejidos, incluyendo el wat, sugiere que la leptina podría tener efectos sobre tejidos periféricos, además de los efectos centrales. en este sentido, con este estudio se pretendió evaluar el posible papel de la leptina como activador de la lipolisis in vitro en adipocitos aislados de ratones swiss, ratones ob/ob, ratones db/db, ratas wistar y humanos (varones y mujeres). Una vez comprobado que la lepptina ejerce un efecto lipolítico directo en adipocitos aislados de wat, se realizó un experimento con ratones delgados, ratones ob/ob y db/db para determinar la influencia de la administración previa de leptina ex vivo sobre la actividad lipolítica basal. en un tercer grupo de experimentos se pretendió evaluar el efecto de la incubación de adipocitos aislados de rata y de humanos, tanto de varones como de mujeres, con diferentes sustancias moduladoras de la movilización lipídica (insulina, gh, testosterona, cortisol, tnf, npy, sa 0205 (antagonista delnpy) y tres agonistas adrenérgicos beta3 (brl 37344, tertatolol y s11.001). los resultados evidenciaron que todas las sustancias empleadas, a excepción de la insulina y el npy, originaron un efecto lipolítico. Posteriormente, se estudió el efecto de la leptina de la regulación hormonal de la lilpolisis. para llevar a cabo este propósito se incubó cada una de las moléculas citadas anteriormente en un intervalo de dosis de 10-12 a1

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Efecto de la leptina sobre la actividad lipolítica in vitro de adipocitos aislados de tejido adiposo blanco de roedores y de humanos. interacciones a corto plazo de la leptina con otras hormonas y agentes hiporregualdores.«

  • Título de la tesis:  Efecto de la leptina sobre la actividad lipolítica in vitro de adipocitos aislados de tejido adiposo blanco de roedores y de humanos. interacciones a corto plazo de la leptina con otras hormonas y agentes hiporregualdores.
  • Autor:  Aguado Saez De Guinoa Miriam
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  05/04/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Alfredo Martinez Hernandez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: edurne Cenarruzabeitia sagarminaga
    • catalina Picó segura (vocal)
    • Ana Barber cárcamo (vocal)
    • edurne Simonmagro (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio