El gen recr de streptomyces: caracterizacion estructural y funcional.

Tesis doctoral de Ana Isabel Pelaez Andres

El objetivo de la tesis es la identificación, secuenciación y caracterización del gen recr de s. Lividans así com de una orf (pauta de lectura abierta) de pequeño tamaño que le precede y que podría ser esencial para su función en recombinación y reparación del adn. Para ello se asiló y secuenció un fragmento portador de las dos orfs. El análisis y comparación de dichas secuencias en bases de datos permitió establecer homologías con genes equivalentes de otros microorganismos. Con el fin de demostrar la participación del gen recr en fenómenos de reparación y recombinación, se procedió primeramente a la inactivación del mismo mediante el tratameinto de la cepa mutada con metilmetanosulfonato y con radiación ultravioleta, agentes mutagénicos que causan daños en el adn, comprobándose de esta forma que la cepa mutada era más sensible a estos agentes que la cepa silvestre. finalmente se realizaron experimentos de complementacion de la cepa recr,para lo que se procedió a la transformación con plásmidos integrativos en los que se clonaron los genes intactos procedentes tanto de la cepa silvestre como de e. Coli y b. Subtilis.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El gen recr de streptomyces: caracterizacion estructural y funcional.«

  • Título de la tesis:  El gen recr de streptomyces: caracterizacion estructural y funcional.
  • Autor:  Ana Isabel Pelaez Andres
  • Universidad:  Oviedo
  • Fecha de lectura de la tesis:  29/07/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Rodicio Rodicio M. Rosario
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: martin Jesus sanchez
    • María eugenia Armengod gonzalez (vocal)
    • jordi Barbé García (vocal)
    • Juan Carlos Alonso navarro (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio