El papel ecologico del cangrejo rojo (procambarus clarkii), en los ecosistemas acuaticos del parque nacional de doñana. una perspectiva ecofisiologica y bioenergetica.

Tesis doctoral de Pedro Joaquin Gutierrez Yurrita

La fusión de los estudios de fisiología y ecología, al permitir un mejor entendimiento de las comunidades biológicas favorecen el desarrollo de modelos que imiten algún fenómeno del mundo real de modo que puedan abarcarse situaciones complejas y hacerse predicciones, de esta forma, se elaboró un modelo del funcionamiento de la marisma dulce temporal de doñana respondiendo ante diferentes factores de presión. la fisiología ha determinado qué condiciones del hábitat se necesitan para el crecimiento del cangrejo rojo en óptimas condiciones. La ecología aportó el conocimiento de cómo se colonizan los hábitats y cómo cambian las poblaciones de cangrejos con el tiempo dentro de cada hábitat. A nivel de comunidades se han establecido las causas y la distribución del cangrejo rojo en los hábitats o parches de los ecosistemas acuáticos del parque nacional de doñana. se ha comprobado, cómo, todos los sistemas biológicos dependen de las poblaciones de las especies clave, en el sentido de que son un grupo funcional sin redundancia, que pueden llevar al sistema, a nivel de procesos, en una u otra dirección. En algunas ocasiones lo controlan y en otras lo modifican físicamente, alterando las rutas de transferencia de energía entre los niveles tróficos y la disponibilidad de recursos para otras especies. de esta forma, al visualizar al ecosistema como una unidad, se han creado verdaderos puentes de unión entre diversidad biológica y procesos ecológicos. Del mismo modo, se han sentado unas bases para ayudar a resolver el dilema existente entre conservación y aprovechamiento de los recursos, ya que este dilema involucra temas tan importantes como el de la biodiversidad.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El papel ecologico del cangrejo rojo (procambarus clarkii), en los ecosistemas acuaticos del parque nacional de doñana. una perspectiva ecofisiologica y bioenergetica.«

  • Título de la tesis:  El papel ecologico del cangrejo rojo (procambarus clarkii), en los ecosistemas acuaticos del parque nacional de doñana. una perspectiva ecofisiologica y bioenergetica.
  • Autor:  Pedro Joaquin Gutierrez Yurrita
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  26/11/1997

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Carlos Montes Del Olmo
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Miguel Delibes castro
    • ángel Baltanás gentil (vocal)
    • Elena Escudero hernandez (vocal)
    • benigno Elvira payan (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio