Esclerosis múltiple:estudio de asociación de la genética con los factores ambientales, la respuesta inmune y el tratamiento.

Tesis doctoral de Fiona Blanco Kelly

Esclerosis múltiple: estudio de asociación de la genética con los factores ambientales, la respuesta inmune y el tratamiento. introducción la esclerosis múltiple (em) es una enfermedad neurológica crónica e inflamatoria en la que coexisten la pérdid a de mielina, la gliósis y distintos grados de daño axonal y oligodendrocítico, todo ello mediado por el sistema inmune y afectando principalmente al sistema nervioso central. en la población española la preValencia de esta enfermedad se estima en 60 casos por cada 100.000 habitantes. esta es una enfermedad compleja en la que existe una interacción entre factores ambientales aún no bien determinados y susceptibilidad genética que conduce a la inadecuada respuesta del sistema inmune, generando u n proceso de inflamación agudo que provoca daño axonal y glial, seguido de una posterior recuperación (generalmente parcial) de las estructuras nerviosas. La enfermedad suele debutar entre la 2 y la 3 década de vida -25-35 años- y se observan perio dos sintomatológicos seguidos de fases de recuperación de las funciones alteradas, hasta llegar a un proceso final de progresión sin recuperación. el proceso fisiopatológico y la inmunopatología de la em siguen siendo ampliamente debatidos, estudios epidemiológicos y familiares apoyan la existencia de factores genéticos implicados siendo el modelo más aceptado el poligénico. Diversos estudios de asociación han sugerido la existencia de diversos loci con posible implicación en el proceso de la em , siendo el de mayor efecto hasta la fecha el correspondiente al hla de clase ii (hla- dqb1*0602-dqa1*0102 ¿drb1*1501). Por otro lado la implicación del si en la em es clara, si bien el factor ambiental que desencadena su activación no se conoce aún, ni cual ni como es el proceso exacto que lleva a la desregulación del si. por otro lado, una de las terapias más efectivas es el uso de interferón, principalmente el interferón-beta (ifn?) Que tiene un efecto inmunomodulador y antiproliferativo. Si n embargo, existe un elevado número de pacientes que no responden de forma efectiva a este tratamiento y se piensa que esto puede ser debido a factores genéticos. el objetivo de esta tesis es: estudiar si la variabilidad genética de algunas de las moléculas del si está implicada en la susceptibilidad y/o distintos aspectos de la em (estatus de portador hla-drb1*15:01, forma clínica, infección por hhv6, progresión y edad de debut) y establecer si estos genes están relacionados con la efectivida

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Esclerosis múltiple:estudio de asociación de la genética con los factores ambientales, la respuesta inmune y el tratamiento.«

  • Título de la tesis:  Esclerosis múltiple:estudio de asociación de la genética con los factores ambientales, la respuesta inmune y el tratamiento.
  • Autor:  Fiona Blanco Kelly
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  13/07/2012

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Elena Urcelay García
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: pedro Antonio Reche gallardo
    • carmen Ramos corrales (vocal)
    • Marta Cortón pérez (vocal)
    • María concepcion Alonso cerezo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio