Estudio comparativo de la fenología, maduracion y composicion bioquimica del fruto en variedades de vid (vitis vinifera l.) cultivadas en la comunidad de Madrid.

Tesis doctoral de Gregorio Muñoz Organero

La fenología de las variedades de vid cultivadas en la comunidad de Madrid, ha sido estudiada con detalle durante los años 1992 a 1995. Algunos de estos años se ha estudiado tambien la fenología en la comunidad de Madrid de algunas variedades no españolas y de vid silvestre. La duracion de los ciclos vegetativo y productivo, asi como las fechas de inicio de algunos estados fenologicos, han marcado diferencias de comportamiento entre las distintas variedades. Las oscilaciones interanuales han reflejado una influencia climatica en la fenología, y se han determinado los factores mas influyentes, resultando ser las temperaturas las principales responsables de estas variaciones. Durante la epoca de maduracion del fruto, en los años 1993 y 1994, se realizo un seguimiento periodico del ph, acidez y azucares, en el mosto de todas las variedades, observandose diferencias respecto a la epoca en que cada una alcanza la madurez, entendida esta como una concentracion deseable de azucares en el mosto. Los azucares predominantes (glucosa y fructosa) se analizaron en mostos de uvas maduras o casi maduras, resultando la relacion glucosa/fructosa diferente segun variedades. tambien las concentraciones de los principales acidos (malico y tartarico) eran diferentes, predominando uno u otro segun variedades. El acido malico presentaba mas variabilidad que el tartarico en los dos años de estudio. la composicion aromatica del fruto maduro (mosto y hollejos), se estudio los años 1993 y 1994 con dos metodos distintos, encontrandose algunos compuestos caracteristicos de cada variedad, y otros mas abundantes en todas ellas; en general, las concentraciones de aromas fueron bajas en los mostos de las variedades estudiadas, con valores mas altos en los hollejos de las mismas. resulto de interes la cuantificacion de aromas que se encuentran combinados con otras moleculas (con azucares principalmente) o que pueden aparecer por transformaciones bioquim

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio comparativo de la fenología, maduracion y composicion bioquimica del fruto en variedades de vid (vitis vinifera l.) cultivadas en la comunidad de Madrid.«

  • Título de la tesis:  Estudio comparativo de la fenología, maduracion y composicion bioquimica del fruto en variedades de vid (vitis vinifera l.) cultivadas en la comunidad de Madrid.
  • Autor:  Gregorio Muñoz Organero
  • Universidad:  Politécnica de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ortiz Marcide Jesús M.
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Cesar Gomez Campo
    • Bernardo Royo Diaz (vocal)
    • Carmen Polo Sanchez (vocal)
    • Cabello Saenz De Santa María Felix (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio