Estudio de la barrera hemato-testicular en ratas tratadas neonatalmente con estrogenos y su relacion con la evolucion de la espermatogenesis.

Tesis doctoral de Antonio Ranchal Sanchez

La estrogenizacion perinatal en roedores conduce a una alteracion de la espermatogenesis. Este estudio trata de determinar si un mecanismo de reflujo, no valorado previamente, puede explicar la variabilidad en los daños encontrados en estos animales a nivel del epitelio seminifero. Para ello se utilizaron ratas wistar macho que recibieron, el primer dia de vida, benzoato de estradiol (bien la dosis de 0.5 mg/5g de peso corporal, bien 1 mg/5gpc). En las secciones transversales de los testiculos derechos se midieron, mediante morfometria, los parametros tubulares: diametro tubular (dt), y altura del epitelio seminifero (aes); y se hizo una valoracion de los posibles efectos por reflujo en base a la estimacion de la proporcion dt/aes. La evaluacion de los efectos sobre la espermatogenesis se realizo considerando el tipo de celula germinal mas avanzada, incluyendo ademas tubulos con solo celulas de sertoli. Tambien se llevo a cabo un estudio morfologico en secciones semifinas y finas de los testiculos izquierdos, en los que se estudio epitelio de la rete testis y tubulos seminiferos, comprobando el estado de los complejos de union inter-sertoli. Los resultados del estudio morfometrico mostraron un incremento dosis-dependiente significativo, tanto en la proporcion dt/aes, reflejando una distension tubular, como en el porcentaje de tubulos con los niveles menos avanzados de la espermatogenesis. ademas existio una alteracion de esta desde el dia 45 al 60, puesto en evidencia por el incremento dosis-dependiente significativo en el porcentaje de tubulos con solo celulas de sertoli. Este hallazgo fue significativamente mas marcado en los segmentos tubulares proximos a la rete testis dilatada, a consecuencia de la degeneracion y el desprendimiento de celulas germinales debidas a cambios regresivos en la celula de sertoli, incluyendo alteraciones a nivel de los complejos de union. A lo largo del estudio, los segmentos tubulares mas alejado

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio de la barrera hemato-testicular en ratas tratadas neonatalmente con estrogenos y su relacion con la evolucion de la espermatogenesis.«

  • Título de la tesis:  Estudio de la barrera hemato-testicular en ratas tratadas neonatalmente con estrogenos y su relacion con la evolucion de la espermatogenesis.
  • Autor:  Antonio Ranchal Sanchez
  • Universidad:  Córdoba
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1997

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Lucena Martinez M. Concepcion
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Antonio López Beltrán
    • Benito Fraile Laiz (vocal)
    • Ricardo Paniagua Gómez-álvarez (vocal)
    • Muñoz Gomariz M. Elisa (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio