Estudio faunistico, ecologico y zoogeografico de los moluscos terrestres y dulceacuicolas de aralar y urbasa (navarra).

Tesis doctoral de Equisoain Beriain Juan Jose

Se estudian comparativamente las sierras de aralar y urbasa en un transecto topografico representativo de sus diferentes ambientes. Se han considerado los biotopos: hayedos, robledales, quejigales, prados, manantiales, rios y torrentes. se han encontrado 73 especies terrestres y 24 acuaticas y palustres, de las cuales 3 son nuevas para la peninsula iberica y 4 para navarra. De todas estas especies se estudia la corología , dinamica estacional de las poblaciones, autoecología y biología. se ha procedido a un muestreo estacional y cuantitativo, en base al cual se estudia la dinamica de poblaciones por tramos de edades, biotopos y habitat. Se estudian tambien las relaciones de los factores ambientales con las especies por metodos estadisticos multivariantes. se ha realizado un estudio biogeografico comparativo de ambas sierras considerando la zonacion de las especies y comparando sus elementos corologicos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio faunistico, ecologico y zoogeografico de los moluscos terrestres y dulceacuicolas de aralar y urbasa (navarra).«

  • Título de la tesis:  Estudio faunistico, ecologico y zoogeografico de los moluscos terrestres y dulceacuicolas de aralar y urbasa (navarra).
  • Autor:  Equisoain Beriain Juan Jose
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1995

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Rafael Jordana Butticaz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Celso Eugenio Rodriguez Babio
    • Carmen Escala Urdapilleta (vocal)
    • Ana Barber Cárcamo (vocal)
    • Ramos Sanchez María Angeles (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio