Estudio sobre la trufa negra (tuber melanosporum vitt.) en el centro de españa: patrones ecológicos, análisis edáficos e interacciones de micorrizas en la truficultura

Tesis doctoral de Luis Gonzaga Garcia Montero

Se ha centrado, en el estudio de diferentes parámetros, que pueden condicionar la elevada y rentable producción trufera natural desarrollada en el centro de españa (guadalajara y cuenca), diferenciable de otras áreas españolas, francesas o italianas; y haciendo especial hincapié en los siguientes apartados: – caracterización de los diversos hábitats naturales de trufa negra en el alto tajo, en base a discriminación productiva de sus ascocarpos. – análisis de la capacidad productiva de los simbiontes en áreas naturales de tuber melanosporum, con especial interés a los taxones de distribución ibérica. – estudio del suelo y su relación con la producción de trufa negra. – síntesis micorrícicas con otros hongos hipogeos de interés en truficultura. – micorrización de plántulas con trufa negra para repoblaciones forestales. – estudio de hongos competidores en la producción de plantas micorrizadas con trufa negra.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio sobre la trufa negra (tuber melanosporum vitt.) en el centro de españa: patrones ecológicos, análisis edáficos e interacciones de micorrizas en la truficultura«

  • Título de la tesis:  Estudio sobre la trufa negra (tuber melanosporum vitt.) en el centro de españa: patrones ecológicos, análisis edáficos e interacciones de micorrizas en la truficultura
  • Autor:  Luis Gonzaga Garcia Montero
  • Universidad:  Alcalá
  • Fecha de lectura de la tesis:  11/12/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Luis García Manjón
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: gabriel Moreno horcajada
    • Hernando massanet María isabel (vocal)
    • Santiago Reyna domenech (vocal)
    • Carlos Colinas gonzález (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio