Tesis doctoral de Miguel Antonio López Pérez
Las orexinas (gr. — (Orexis): apetito) son dos neuropéptidos hipotalámicos (orexina-a y orexina-b), provenientes del mismo precursor (prepro-orexina) por procesamiento proteolítico. Las orexinas activan dos receptores de membrana acoplados a proteínas g, denominados receptor 1 de orexina (ox1r) y receptor 2 de orexina (ox2r). las implicaciones fisiológicas de este sistema son múltiples y variadas, y sugieren que las orexinas pueden actuar como nexo de unión entre procesos aparentemente tan dispares, como la ingesta y el ciclo sueño-vigilia. el objetivo de este trabajo ha sido estudiar las acciones neuroendocrinas de la orexina-a, y los mecanismos de regulación de la expresión de prepro-orexina, con el fin de ayudar a esclarecer la fisiología de este sistema ligando-receptor. los resultados obtenidos nos permiten concluir que: 1,- la orexina-a estimula la ingesta. Esta acción parece estar mediada por la regulación de la expresión de npy en el hipotálamo, pero no de otros péptidos como agrp, mch, cart o crh. 2,- la orexina-a regula los niveles de mrna de ghrh en el núcleo paraventicular del hipotálamo, pero no los modifica en el núcleo arcuato. La orexina-a regula la expresión de somatostatina en el núcleo periventricular del hipotálamo, en ausencia de hormona de crecimiento. 3,- el ayuno regula la expresión de prepro-orexina y del receptor 1 de orexinas en el hipotálamo, efecto revertido por la leptina. El efecto del ayuno es tejido-específico, dado que la expresión de los receptores de orexina en la glándula adrenal no se ve afectada por esta situación. 4,- la expresión de prepro-orexina en el hipotálamo lateral no está regulada ni por hormonas tiroideas, ni por glucocorticoides ni por hormona de crecimiento, ni por ghrh. 5,- el incremento de la ingesta neonatal induce un fenotipo obeso hasta la etapa adulta. La expresión de prepro-orexina, npy, mch y agrp en el hipotálamo no está modific
Datos académicos de la tesis doctoral «Las orexinas: regulación y mecanismos de acción«
- Título de la tesis: Las orexinas: regulación y mecanismos de acción
- Autor: Miguel Antonio López Pérez
- Universidad: Santiago de compostela
- Fecha de lectura de la tesis: 10/06/2002
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Rosa María Señarís Rodríguez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: tomás García caballero parada
- Manuel Tena sempere (vocal)
- María del mar Malagon poyato (vocal)
- federico Mallo ferrer (vocal)