Los tardígrados terrestres de la sierra de guadarrama. diversidad, taxonomíay filogenia.

Tesis doctoral de Noemí Guil López

Esta tesis doctoral aborda el estudio de los tardígrados desde distintas perspectivas (taxonómica, filogenética y de diversidad), a partir de datos obtenidos de muestras recogidas en distintos hábitats terrestres de la vertiente madrileña de la sierra de guadarrama. Se ha realizado una recopilación de lo que se conoce actualmente sobre los tardígrados, con el objetivo de ser una revisión y actualización del conocimiento sobre el grupo, ya que han transcurrido más de 50 años desde la única tesis doctoral realizada sobre el grupo en la península ibérica. 1) ,el estudio taxonómico de las especies de tardígrados recolectadas se ha entrado en su descripción morfológica, así como en su variabilidad poblacional y su distribución. como resultado de dicho estudio, se han encontrado dos nuevas especies para la ciencia y se ha citado por primera vez: dos especies en europa, dos géneros y 9 especies en la península ibérica y 6 géneros y 21 especies en la comunidad de Madrid. 2) el análisis filogenético y fenético, a partir de la información morfológica, se ha dividido en tres categorías taxonómicas: las familias del phylum tardigrada, los géneros de la clase eutardigrada y las especiesibéricas encontradas en la bibliografia y en este trabajo. el análisis de los resultados de cada uno de estos niveles ha permitido, por un lado, el estudio y la resolución de distintos problemas genealógicos y, por otro, determinar la adecuación de las filogenias a la clasificación actual de los tardígrados. 3) finalmente, se ha realizado un estudio preliminar sobre la distribución de la diversidad del grupo en la sierra de guadarrama, a partir de variables ambientales estudiadas en dos escalas espaciales: una medida puntualmente sobre la muestra y otra calculada mediante la media en cuadrículas de 10 kilómetros de lado. El análisis de estos resultados ha demostrado que hay una mayor influencia de las variables ambientales a

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Los tardígrados terrestres de la sierra de guadarrama. diversidad, taxonomíay filogenia.«

  • Título de la tesis:  Los tardígrados terrestres de la sierra de guadarrama. diversidad, taxonomíay filogenia.
  • Autor:  Noemí Guil López
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  22/11/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Annie Machordom Barbe
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José Luis Telleria Jorge
    • ignacio Ribera galan (vocal)
    • roberto Guidetti (vocal)
    • eduardo Lopez garcia (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio