Matriz extracelular en el hipotálamo

Tesis doctoral de José Clement Serrano

La matriz extracelular en sistema nervioso central era desconocida hasta hace muy pocos años. No es muy abundante y está poco estudiada. Existen muchos componentes detectados con funciones diversas y heterogéneos desde el punto de vista químico. Dentro de estas sustancias las más abundantes son los glucosaminoglucanos y los proteoglucanos, sobre todo estos últimos. alrededor de determinadas neuronas y en ciertas zonas aparece alrededor de su superficie una fuerte concentración de componentes de matriz extracelular. estas estructuras morfológicamente se las conoce hace más de 100 años con el nombre de redes perineuronales. Por su aspecto se las divide en dos tipos: una de tipo clásico, con forma de red y otra, de tipo difuso, donde no se distingue red. el objetivo principal de este trabajo consiste en estudiar la matriz extracelular en los núcleos magnocelulares (supraóptico, praventricular y preóptico) hipotalámicos de rata en relación a varios marcadores de matriz extracelular. Dado su gran número, hemos limitado el estudio según nuestras posibilidades lo permitieron: proteoglucanos condrotitín sulfato, queratán sulfato y tenascina. Se pretendía: a,- determinar las posibles variaciones en la distribución de componentes de matriz extracelular en los núcleos magnocelulares a lo largo del desarrollo postnatal, madurez y envejecimiento. b,- delimitar temporalmente la aparición de redes perineuronales de tipo clásico en los núcleos magnocelulares de la zona hipotalámica. c,- establecer el carácter temporal o permanente de la aparición de redes perineuronales maduras estudiadas. d,- contribuir si es posible, al conocimiento de la participación de la matriz extracelular hipotalámica en la delimitación de zonas funcionales. e,- estudiar si los núcleos magnocelulares con fuerte plasticidad neuronal presentan una matriz extracelular diferenciada del resto. f,- contrastar si neuronas magnocelulares con

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Matriz extracelular en el hipotálamo«

  • Título de la tesis:  Matriz extracelular en el hipotálamo
  • Autor:  José Clement Serrano
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  20/09/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Fernández Ruíz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: carmen Rúa rodríguez
    • guillermo Bodega magro (vocal)
    • Miguel angel Perez batista (vocal)
    • Juan Cuevas álvarez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio