Micosis por levaduras de interes medico: etiología, caracteristicas fenotipicas y sensibilidad antifungica

Tesis doctoral de Angel Burgos Ramirez

En este trabajo se ha estudiado el morfotipo en agar extracto de malta de 482 cepas de diferentes generos de levaduras asi como el estudio de su sensibilidad a la anfotericina b, nistatina, flucitosina, econazol, miconazol y ketoconazol mediante el metodo de microdilucion en caldo. Asimismo se evaluo la sensibilidad de 466 cepas de levaduras a los mismos antifungicos con el metodo comercial atb fungus. posteriormente, se seleccionaron 89 cepas en base a los resultados obtenidos con estos dos metodos, con el fin de evaluar la utilidad de dos metodos diseñados para el estudio de la actividad de los antifungicos azolicos; para ello se incluyeron ademas los antifungicos fluconazol y flutrimazol. Finalmente, se evaluaron dos metodos comercializados o en proceso de comercializacion (candifast y mycototal o mycostandard). los resultados revelan la buena actividad «in vitro» de los antifungicos polienicos y la flucitosina y constatan la dificultad de establecer la concentracion minima inhibitoria de los antifungicos azolicos. Se constato la buena correlacion entre los resultados obtenidos con el metodo de microdilucion en rpmi y el de dilucion en agar semisolido. Se establecio la relacion entre el serotipo a de candida albicans con el morfotipo de «borde discontinuo». Asimismo, se encontro una asociacion estadisticamente significativa entre el serotipo b de c. albicans y la resistencia a la flucitosina. No obstante, las cepas de c. Albicans serotipo b, que mostraron sensibilidad a la flucitosina, mostraron en su mayoria el morfotipo «sin borde».

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Micosis por levaduras de interes medico: etiología, caracteristicas fenotipicas y sensibilidad antifungica«

  • Título de la tesis:  Micosis por levaduras de interes medico: etiología, caracteristicas fenotipicas y sensibilidad antifungica
  • Autor:  Angel Burgos Ramirez
  • Universidad:  País vasco/euskal herriko unibertsitatea
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1993

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ramon Cisterna Cancer
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Carmen Rubio Calvo
    • José Prieto Prieto (vocal)
    • Felipe Miguel De La Villa (vocal)
    • Juan Garcia De Lomas Barrionuevo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio