Tesis doctoral de Palomo Gutierrez M. Pilar
Hemos realizado un estudio descriptivo en embriones y fetos humanos del desarrollo de la rama de la mandíbula y a la vista de nuestros resultados, llegamos a las siguientes conclusiones: 1,- la rama de la mandíbula aparece como una lámina de osificación intramembranosa, continuación de la lámina externa o alveoloyugal del cuerpo de la mandíbula, durante la 7 semana del desarrollo. 2,- el cartílago de meckel dirige el proceso de osificación de la rama mandibular. 3,- el blastema condilar se observa durante la 7 semana del desarrollo. 4,- el cartígalo condilar inicia su aparición durante la 9 semana del desarrollo. Su desarrollo está condicionado por la función articular. 5,- se describen y sistematizan los canales vasculares del cartígalo condilar. 6,- el proceso o apófisis coronoides muestra durante la 12 semanas del desarrollo cartígalo rodeado por osificación intramembranosa y. 7,- el desarrollo del ángulo de la mandíbula está en relación con la inserción de los músculos masetero y pterigoideo medial.
Datos académicos de la tesis doctoral «Morfogenesis de la rama ascendente de la mandibula«
- Título de la tesis: Morfogenesis de la rama ascendente de la mandibula
- Autor: Palomo Gutierrez M. Pilar
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 20/04/2001
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- José Ramón Mérida Velasco
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Juan Jiménez collado
- Rafael Linares garcia valdecasas (vocal)
- indalecio Sánchez-montesinos García (vocal)
- joaquin Espin ferra (vocal)