Obesidad y ejercicio: balance energetico del musculo.

Tesis doctoral de Anna Ardévol Grau

Objetivo: estudio de las causas que inducen a la fatiga en el individuo obeso cuando realiza un ejercicio intenso de corta duracion. resultados: 1- la calidad del tejido condiciona el tiempo de congelacion. 2- determinando el consumo del animal a partir de la variacion temporal de la composicion del aire de la camara, se obtiene una mejora importante del sistema de calorimetria indirecta tipico (en linea). 3- el animal zucker fa/fa mantiene su equilibrio termico durante el ejercicio y posterior recuperacion mediante un ligero control del flujo sanguineo que irriga su tam y la variacion de su irrigacion cutanea. 4- la rata zucker fa/fa dispone de un exceso de glucidos durante el ejercicio que probablemente dirige a sintesis de lipidos; los cuales son consumidos durante la fase de recuperacion. 5- la acidosis metabolica en este animal es principalmente debida a causas distintas a la actividad muscular asociada al ejercicio. 6- en el estudio paralelo, realizado en humanos, se ha observado que estos hacen un uso menor de la via anaerobica de oxidacion de glucidos; los cuales son la principal fuente energetica durante este periodo.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Obesidad y ejercicio: balance energetico del musculo.«

  • Título de la tesis:  Obesidad y ejercicio: balance energetico del musculo.
  • Autor:  Anna Ardévol Grau
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1997

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • MariÁ  Alemany Lamana
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: María Soley Farres
    • Jordi Salas I Salvado (vocal)
    • Teresa Mampel Astals (vocal)
    • María Cinta Blade Segarra (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio